sábado, abril 1, 2023
Inicio Actualidad RÉCORD DE INFECTADOS Y MUERTES EN PAÍSES CON CUARENTENAS FLEXIBLES

RÉCORD DE INFECTADOS Y MUERTES EN PAÍSES CON CUARENTENAS FLEXIBLES

Ya se producen ‘segundas olas’ de contagios en donde los ciudadanos circulan sin motivos de extrema necesidad. El elevado aumento de COVID-19 se detecta en mayor cantidad donde más se falta el respeto al aislamiento social.

Mientras en el resto de América la pandemia de COVID-19 iba en acelerado crecimiento, Costa Rica destacaba en abril por ser uno de los países que mejor frente había hecho a los contagios.

Sin embargo, las cosas comenzaron a cambiar en la segunda mitad de mayo hasta casi duplicarse el número de nuevos casos, de 800 hasta 1.500 en menos de 30 días. El ministro de Salud, Daniel Salas, reconoció esta semana que el país atraviesa por la «segunda ola» de contagios, que llega durante la fase 3 de reapertura de la vida social y comercial.

Aunque los casos en Costa Rica son considerablemente menores a los de otros países, hay un nuevo incremento en el número de nuevos contagios de COVID-19 en varios países o regiones donde hubo relajamiento de las restricciones sanitarias. Los más grandes fueron detectados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en América y Medio Oriente.

Costa Rica ha sido un caso especial. El país centroamericano fue el primero que vio una reducción considerable de casos confirmados hasta casi cero, y el primero en levantar la cuarentena. Pero a partir del 20 de mayo muestra un crecimiento sostenido, lo que llevó al ministro de Salud a advertir que el país pasa por un nuevo periodo de contagio. «Estamos en la segunda ola pandémica con características diferentes a la primera, con una focalización importante en trabajadores del sector agrícola, empresas empacadoras y con riesgo en el sector de la construcción», dijo.

Los gobiernos estatales en EE.UU. -el país con más casos y muertes del mundo desde finales de marzo- han eliminado casi todas las restricciones a sus habitantes desde distintos momentos de mayo. Mientras la grave situación del país parecía estar controlada, o en descenso como el caso de Nueva York, muchos estadounidenses volvieron a las actividades públicas bajo recomendaciones como el distanciamiento social, que muchos no respetan.

Fuente: BBC Mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....