sábado, mayo 27, 2023
Inicio Municipales SAN ISIDRO INCORPORÓ UNA CÁMARA HIPERBÁRICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON...

SAN ISIDRO INCORPORÓ UNA CÁMARA HIPERBÁRICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON COVID-19

El equipo, que serviría para frenar la reacción inflamatoria que produce el coronavirus, forma parte de un protocolo de investigación del que también participan los hospitales Muñiz  y Santojanni.

El Hospital Central de San Isidro incorporó una cámara hiperbárica que podría servir para frenar la reacción inflamatoria que produce la enfermedad Covid-19. Las pruebas forman parte de un protocolo de investigación avalado por la Asociación Argentina de Medicina Hiperbárica e Investigación (AAMHEI). El equipo fue donado por la compañía BioBarica.

Cuando el coronavirus ingresa por los pulmones, alcanza la sangre y destruye la hemoglobina, encargada de transportar el oxígeno en el cuerpo. Esto provoca una falta de oxígeno (hipoxia) generalizada, inflamación, neumonitis y, en casos severos, fallas respiratorias.

“La cámara hiperbárica ayuda a que el oxígeno circulante en la sangre ingrese a las células de nuestro cuerpo, colaborando así a disminuir la reacción inflamatoria que provoca el Covid-19. Esto es un paso previo a la terapia intensiva, por lo que si resultara también habría menos uso de respiradores”, explicó Ramiro Larrea, Jefe de Clínica Médica.

“Estamos muy contentos con la incorporación de este equipo que es un arma más para lucha contra el Covid-19”, señaló el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Más allá de que actualmente su uso esté abocado a pacientes con Covid.19, cuando la pandemia finalice el equipo también servirá para tratar enfermedades neurodegenerativas, intoxicaciones por monóxido de carbono, gangrenas y diabetes, entre otras.

Sobre la Terapia de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) en pacientes infectados por Covid–19, desde la AAMHEI sostienen que “se trata de una alternativa altamente eficiente, de bajo costo y fácilmente aplicable que podría jugar un papel clave, colaborando en evitar la saturación de los servicios de salud y dispositivos de soporte ventilatorio insuficientes para el volumen de contagiados”.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS CUATRO EJES PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL QUE MARCÓ CRISTINA ANTES DE DEFINIR AL CANDIDATO

La renegociación de la deuda; la administración soberana de los recursos naturales, la renovación del pacto democrático y la reforma judicial....

LA PRIMERA FOTO DESPUÉS DE LA PLAZA DEL 25M: WADO DE PEDRO Y MASSA JUNTOS EN UN ACTO

Los funcionarios compartieron la puesta en marcha del tren turístico que une Mercedes con Tomás Jofré. Sus frases y elogios.

EL DÓLAR Y LAS CANDIDATURAS TENDRÁN AHORA UN TOQUE ORIENTAL

Mayo todavía no se fue y junio promete ser un mes que pondrá a prueba a los impacientes. Las noticias que pueden alterar...

ARGENTINA MUY CERCA DE CONCRETAR ACUERDO POR LITIO CON ESTADOS UNIDOS

El productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo dice que pronto podría obtener acceso al mercado estadounidense.

LANZAN PROGRAMA QUE PROMUEVE EL AHORRO DE ENERGÍA EN HOGARES DE BAJOS RECURSOS

El Plan Iluminar retoma una vieja medida que fue derogada en el 2018. Buscará potenciar la eficiencia energética en hogares de bajos...