sábado, marzo 15, 2025
Inicio Actualidad EL PRINCIPAL FACTOR DE CONTAGIO ES NO RESPETAR LA CUARENTENA

EL PRINCIPAL FACTOR DE CONTAGIO ES NO RESPETAR LA CUARENTENA

Relajar la cuarentena genera un aumento de los contagios. La dinámica indica que lo peor está por venir: aumento de casos, más fallecimientos y el estrés del sistema sanitario.

La primera palabra clave es protocolo. La segunda, responsabilidad.

De esas nociones dependerá el éxito o no de la nueva flexibilización de la cuarentena. Una tercera clave es no pensar que porque la cuarentena se suaviza la pandemia es algo del pasado: la dinámica indica que lo peor -en cuanto a casos, fallecimientos y el estrés del sistema sanitario- está por venir y el escenario se podría volver atrás.

Expertos creen que la relación entre circulación y aumento de casos es proporcional. «Lo esperable es que una flexibilización aumente la cantidad de Covid-19», dice Daniel Stetcher, jefe de la división de infectología del Hospital de Clínicas (UBA). Pero la cuestión a mirar no es la cantidad total de casos, explica, sino cuántos de ellos serán graves y requerirán intervención del sistema de salud. «Si la flexibilización empieza con gente de bajo riesgo, y se cuida a los de alto riesgo (mayores, con enfermedades previas), es probable que no aumente la gravedad. Habrá más casos, pero leves, y esa situación sería aceptable. Pero hay que monitorear y si aumentan mucho, habrá que reajustar parámetros», agrega.

Para Pablo Fernández Oses, infectólogo del Instituto Cardiovascular ICBA, la respuesta a la pregunta por la flexibilización de la cuarentena tiene dos aristas: la infectológica propiamente y el hecho de que más circulación traerá más casos, más allá de los protocolos, las estrategias y de que exista la intención de limitar personas que, por ejemplo, ingresan a los negocios o se transportan.

«Estábamos hisopando a los sospechosos de Covid-19 con pocas circulación de otras enfermedades. Ahora todo será más difícil; el sistema de salud se verá atacado por otro lado», graficó. Es lo que tocó en vista que la vacuna todavía está en el terreno de la utopía, dice Fernández Oses, ya que «en el mejor de los casos la tendremos el año que viene».

Fuente: La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...