martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia EL FRENTE DE TODOS INSCRIBIÓ LA ALIANZA ELECTORAL DE CARA A LAS...

EL FRENTE DE TODOS INSCRIBIÓ LA ALIANZA ELECTORAL DE CARA A LAS PASO EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Mario Ishii presidirá la Junta Electoral del frente y Juan Zabaleta será el representante de la Primera Sección.

El Frente De Todos (FDT) inscribió anoche la alianza electoral con la que competirá en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y las legislativas del 14 de noviembre en la provincia de Buenos Aires, cuya mayor novedad es la incorporación del Partido FE, brazo político de la UATRE, que en el pasado estuvo aliado a Juntos Por El Cambio (JxC).

De ese modo, el oficialismo cumplió con el paso formal de anotar la alianza ante la Justicia Electoral para participar en los comicios.

Para los cargos de diputados nacionales, las fuerzas que conforman la alianza del Frente De Todos son: Partido Justicialista; Frente Grande; Nuevo Encuentro; Partido Intransigente; Partido Comunista; Kolina, Partido de la Educación y el Trabajo, Partido Comunista Auténtico; Izquierda Popular; Partido del Trabajo y del Pueblo; Proyecto Sur; Partido Mejor y Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular.

Además, están el Frente Renovador; PAIS; Partido Nuevo Buenos Aires; PARTE; Partido Movimiento de Integración Federal; Partido Nueva Dirigencia; Partido Solidario; Patria Grande y Compromiso Federal.

En tanto, para los cargos provinciales (precandidatos a senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) conforman el frente oficialista los partidos Justicialista; Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Partido Comunista; Kolina, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Partido del Trabajo y del Pueblo; Izquierda Popular; Frente Renovador; Partido PAIS y Partido Nuevo Buenos Aires.

También integran la coalición el Partido Fe; Partido Solidario; Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Partido Intransigente; MILES; Agrupación Municipal Concertación por Marcos Paz; Agrupación Nuevo Morón; Agrupación Municipal Movimiento para la Victoria; Agrupación Defensa Comunal; Agrupación Unión Vecinal de Tres Lomas y Vecinalismo San Fernando.

Acción para Crecer de Tigre; Agrupación Todos por Las Flores; Agrupación Política Somos Rivadavia; Agrupación Unidad por Chascomús; Agrupación Municipal Somos Tres Arroyos; Agrupación Municipal Patria Grande; Agrupación Nuevo Zárate y Agrupación Propuesta Pinamar son las restantes.

Los apoderados serán Eduardo Gustavo Adolfo López Wesselhoefft, Ulises “Coco” Giménez, Santiago Eguren, Carolina Correge, Luis Alberto de Marin, Eduardo Cergnul, Facundo Fernández, Enrique Alliot, Facundo Albini y Sofía Vannelli.

La Junta Electoral de la alianza quedó conformada por el ex intendente de Tres Frebrero Hugo Curto (presidente), junto al presidente del bloque peronista en Diputados Facundo Tignanelli; el diputado Juan Pablo De Jesús; la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini.

A la vez, conforman la junta el jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el presidente de Aubasa, Ricardo Lissalde; el diputado provincial César Valicenti; la directora provincial de consejos escolares, Marianela Páez; Fernanda Díaz, Marina Moreti, Diana Conti, Susana González, y Florencia de Luca.

Como representantes de las secciones fueron designados: Juan Zabaleta (Primera); Ricardo Casi (Segunda); Sergio Torchio (Cuarta); Néstor Alvarez (Sexta); Juan Carlos Gasparini (Séptima).

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...