viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia HABILITAN LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE LA JUSTICIA EN TODOS LOS MUNICIPIOS DEL...

HABILITAN LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE LA JUSTICIA EN TODOS LOS MUNICIPIOS DEL AMBA

Los departamentos ubicados en la zona metropolitana del Gran Buenos Aires comenzarán a recibir personas respetando los protocolos dispuestos por la Suprema Corte de Justicia.

Los departamentos judiciales ubicados en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBAreiniciarán este miércoles la atención presencial de acuerdo con los protocolos dispuestos por la Suprema Corte de Justicia bonaerense que habilitó el servicio web de asignación de turnos.

La semana pasada, la Corte dispuso por la Resolución 1250/20 que desde hoy se reanude esa modalidad de atención en el AMBA, a partir de la decisión del Gobierno nacional de ubicar a esos distritos en la etapa de Distanciamiento Social por la pandemia del coronavirus.

Las nuevas pautas rigen para los órganos jurisdiccionales y administrativos pertenecientes a la Administración de Justicia correspondientes a las cabeceras departamentales y sedes descentralizadas de General San MartínLa Matanza, La Plata, Lomas de ZamoraMoreno-General Rodríguez, MorónQuilmes y San Isidro.

Según se consignó, el nuevo esquema «comenzará a regir el día 25 de noviembre y estará sujeto a criterios rectores tales como el mantenimiento de las medidas de control, prevención y atención sanitaria en el ámbito judicial».

Además, se prevé la programación y organización de turnos rotativos de personal para cumplir tareas presenciales; el máximo aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y de las comunicaciones; la combinación de servicios presenciales con prestaciones telemáticas y el mantenimiento del teletrabajo.

También se asignarán turnos para atención presencial al público; deberán acondicionarse y regularse el uso de los espacios de las dependencias judiciales y se dispensará de tareas presenciales a los grupos de riesgo.

En base a esos criterios, se dispuso que el horario de atención al público será de 8 a 14 y mañana estará disponible el servicio web de asignación de turnos (STJ) para la concurrencia a los órganos jurisdiccionales del AMBA y dependencias de Corte.

Las audiencias en los fueros Civil y Comercial, Laboral, de Familia y Contencioso Administrativo continuarán celebrándose de modo presencial, mixto o telemático. Las Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones convocarán al personal no dispensado a prestar servicios en turnos rotativos de manera presencial.

Se programarán las medidas de implementación gradual necesarias que contemplen la realización de informes técnicos periciales de manera presencial, sin perjuicio de profundizar la utilización de herramientas informáticas.

Se podrán organizar además equipos de trabajo con rotación secuencial y en base a una redistribución de las zonas de notificación para favorecer las actividades en las inmediaciones del lugar de residencia de los trabajadores.

Además se prorrogan hasta el 30 de noviembre del corriente las medidas cautelares o de protección judicialmente decretadas por situaciones de violencia familiar, de género, restricción a la capacidad o adultos mayores.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...