jueves, junio 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia La provincia anunció que ya realizó “300 obras hidráulicas y 190 están...

La provincia anunció que ya realizó “300 obras hidráulicas y 190 están en ejecución”

Además lleva adelante un Plan de Mantenimiento que llevó adelante 1247 trabajos, distribuidas en 80 municipios.

El gobierno de María Eugenia Vidal anunció que alcanzó las 300 obras hidráulicas realizadas, mientras otras 190 están en ejecución.

Las inundaciones son un flagelo histórico en la provincia y en 2017, mediante un decreto, la gobernadora bonaerense dio lugar al Plan de Emergencia Hídrica para acelerar la ejecución de 57 obras en 17 municipios, con el objetivo de dar respuesta a las inundaciones sufridas en el noroeste bonaerense. De ese total, la provincia ejecutó 52 trabajos, de los cuales ya finalizaron 51.

En este marco, a través del Ministerio de Infraestructura bonaerense se llevaron adelante obras en las cuencas emblemáticas del territorio provincial (Río Salado, Río Luján, Río Reconquista, Matanza-Riachuelo y Región Capital), que benefician a 113 municipios y a más de 12 millones de bonaerenses, con una inversión de unos mil millones de dólares. Cabe destacar, ya está finalizada la primera etapa estructural de obras en la Región Capital, que ayuda a mitigar desbordes en las zonas de La Plata, Berisso y Ensenada, confirmó el gobierno provincial en un comunicado.

“Al asumir la actual gestión todas las obras en las grandes cuencas estaban paralizadas y en caso de inundaciones no se disponía de botes para asistir a los damnificados” agregaron en la misiva.

En ese contexto, el subsecretario de Infraestructura Hidráulica de Vidal, Luis Giménez, destacó que “el objetivo de cada una de las obras que realizamos es mejorar la vida de los bonaerenses. Para nosotros es una alegría poder ver que muchas de estas obras que se esperaban hace décadas hoy son una realidad para todos los vecinos”.

El impacto directo de buena parte de las obras es justamente el resguardo de los cascos urbanos y la recuperación de miles de hectáreas para la producción agrícola-ganadera en el interior bonaerense ante fuertes lluvias. Sólo en la Región Dolores, por ejemplo, la superficie beneficiada es de 1.056.186 hectáreas, informaron desde la provincia.

Asimismo, el beneficio para las comunidades locales se refleja en la disminución del riesgo de sufrir inundaciones por acumulación de excedentes hídricos.

Además se está desarrollando, por primera vez en la historia de la provincia, un Plan Integral de Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica, que abarca, a la fecha, 1.247 obras, distribuidas en 80 municipios.

Son 681 obras de control y regulación, de las que ya se repararon 183 y 54 están en ejecución, habiéndose iniciado los trabajos en marzo de 2018 (hace menos de 15 meses).

A su vez, están identificados 504 puentes que están siendo relevados uno por uno. También, el Plan prevé mantener 144,6 kilómetros de canales, 507 kilómetros de terraplenes y 101,4 kilómetros de vías navegables; al tiempo que controla 707 bombas depresoras y 62 estaciones de bombeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CHINA PODRÍA INVERTIR EN EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR ARAUCO

Así lo adelantó el Ministro Sergio Massa, quien se reunió con representantes de grandes empresas del sector energético chino y donde también...

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...