sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia AUTORIZAN LOS EVENTOS CULTURALES AL AIRE LIBRE DE HASTA 100 PERSONAS EN...

AUTORIZAN LOS EVENTOS CULTURALES AL AIRE LIBRE DE HASTA 100 PERSONAS EN LA PROVINCIA

Fue luego de un pedido que realizó el Ejecutivo al mando de Axel Kicillof. Según la Decisión Administrativa 2101/2020, se desarrollará bajo estrictos protocolos.

El Gobierno nacional autorizó la realización de eventos culturales al aire libre con hasta 100 personas en la provincia de Buenos Aires, en el marco del  distanciamiento social que rige ante la pandemia del coronavirus, aunque deberá regirse por un amplio protocolo de higiene y seguridad.

De esa forma, por medio de la Decisión Administrativa 2101/2020, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y publicada en el Boletín Oficial, se dio luz verde al pedido que hicieron las autoridades bonaerenses para la realización de eventos culturales hasta 100 personas.

El Ejecutivo provincial adjuntó un extenso protocolo de higiene y seguridad para prevención de casos de COVID-19, que incluye control de temperatura corporal, uso de tapa bocas y alcohol en gel, límite de duración de shows de 90 minutos y utilización de códigos QR para el ingreso.

Asimismo, la normativa oficial sostiene que «se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19″.

«Los titulares o responsables de los lugares deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadores, y estos lleguen sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros», detalla el texto.

En tanto, la Provincia deberá realizar, en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación, el monitoreo de la evolución epidemiológica y de las condiciones sanitarias correspondientes», y en caso de que se “detectare un signo de alerta, se deberá comunicarlo de inmediato».

El protocolo sanitario de higiene y seguridad establece que, ya sea en lugares de gestión privada como en espacios de gestión pública, podrán llevarse adelante en la medida «que se puedan garantizar una superficie de ocupación en espacio libre de 4 metros cuadrados por persona».

En el ingreso se deberá distribuir alcohol en gel y controlar la temperatura de los concurrentes, que a la vez deberán utilizar tapaboca o barbijo. Además, se recomienda fomentar el uso de canales electrónicos, telefónicos y alternativos para realizar operaciones, trámites y compras.

«La emisión de tickets, sean gratuitos o pagos, será online. Son únicos e indican día y hora de la función», especifica el protocolo, al tiempo que remarca que los mismos «habilitarán al asistente a trasladarse hasta el predio del evento ante un debido control de circulación».

En cuanto a los shows, se tendrán que realizar fuera de los horarios pico de transporte y deberán tener una duración inferior a 90 minutos, mientras que el protocolo para consumir alimento indica que el pedido de comida se realizará por WhatsApp o mediante alguna aplicación del celular.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....