sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF: “ESTE ES UN MODELO QUE AHOGA Y ASFIXIA TODA POSIBILIDAD PRODUCTIVA”

KICILLOF: “ESTE ES UN MODELO QUE AHOGA Y ASFIXIA TODA POSIBILIDAD PRODUCTIVA”

El candidato a gobernador por el Frente De Todos participó de un encuentro sobre políticas públicas en una empresa del parque industrial de Pilar.

Acompañado por Sergio Massa y el candidato a intendente pilarense Federico Achaval, Axel Kicillof participó este martes de un encuentro en la empresa Barbarella, en el Parque Industrial Pilar, en el que los integrantes del Frente De Todos expusieron sobre políticas públicas.

“No hay rincón de la provincia donde las pymes y las empresas grandes no estén sufriendo lo mismo que es caída de ventas, imposibilidad de acceso al crédito o de pagar las tarifas. Es un modelo que ahoga y asfixia toda posibilidad productiva” expresó el ministro de Economía.

“Y no solo afecta la industria manufacturera sino también la relacionada con el agro, donde hay casos en que todos los insumos están dolarizados y deben vender sus productos en pesos” agregó.

En ese sentido, marcó que “si las empresas no venden y los costos están muy elevados, no los salariales sino los servicios públicos, el recurso que tiene es el crédito, que hoy es la forma de sobrevivir. Pero las tasas de interés están imposibles. En eso la provincia de Buenos Aires tiene para dar una respuesta que es su banco, que está hecho para fomentar la producción, el desarrollo y la inclusión, pero está olvidado”.

Por su parte, Massa destacó que “la provincia es la locomotora de la Argentina, pero obviamente necesita del tejido industrial y pyme de todo el país. La clave para que funcione es generar un mercado interno, el consumo, porque representa el 70 por ciento del PBI, porque las pymes es el 70 por ciento del empleo y por eso planteamos un régimen diferenciado que baje el 30 por ciento de la presión impositiva que tienen actualmente”.

“Si recuperamos a la pyme vamos a recuperar el empleo de un montón de argentinos que en estos últimos años lo fueron perdiendo, porque apagaron el consumo y la economía” adujo.

En tanto, Achaval señaló que “Pilar no escapa a la realidad que viven la provincia y la nación. El encuentro con Axel y Sergio fue muy productivo porque hubo un análisis de la situación que atraviesan las pymes y hubo un mensaje muy esperanzador planteando cuál es la Argentina que se viene a partir del 10 de diciembre”.

Del encuentro también participaron el diputado nacional José Ignacio de Mendiguren, la candidata a diputada provincial Malena Galmarini y el actual legislador provincial Jorge D’Onofrio, entre otros.

 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....