domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Deportes FECHAS FIFA 2023: CUÁNDO VUELVE A JUGAR LA SELECCIÓN ARGENTINA, TRAS SER...

FECHAS FIFA 2023: CUÁNDO VUELVE A JUGAR LA SELECCIÓN ARGENTINA, TRAS SER CAMPEONA DEL MUNDO EN QATAR 2022

La albiceleste levantó el trofeo más preciado del planeta fútbol tras derrotar en la final a Francia y alcanzó su tercera estrella; el próximo partido será en marzo, con rival a confirmar

La selección argentina se consagró campeona del mundo tras derrotar a Francia en el partido definitorio, con un epílogo para el infarto, desde los doce pasos, luego de empatar 3 a 3 en tiempo reglamentario. Los goles en la etapa regular fueron convertidos por Lionel Messi en dos oportunidades y por Ángel Di María, para la albiceleste; mientras que los tres tantos franceses los hizo Kylian Mbappé. Ahora, luego de que Messi confirmara que seguirá formando parte del plantel, el equipo dirigido por Lionel Scaloni volverá a jugar en marzo del 2023, con fecha exacta y rival a confirmar.

Después de 36 años, la Argentina volvió a levantar la Copa del Mundo y consiguió su tercera estrella luego de las obtenidas en 1978, en la que hizo de local, y en México 1986. Se logró con sufrimiento, algo que se volvió infaltable y hasta necesario en todo este camino recorrido. Emiliano ‘Dibu’ Martínez apareció en el momento más importante y salvó al equipo de la derrota en la última jugada del encuentro, tapándole un mano a mano increíble a Randal Kolo Muani. Además, también le atajó un penal a Kingsley Coman en la tanda definitiva.

El próximo desafío será por la fecha FIFA que se disputará entre el 20 y el 26 de marzo, en la que el vigente campeón del mundo buscará rival para medirse en un amistoso que, en caso de ser en el país, servirá para festejar con los hinchas el logro más esperado.

El camino de la selección argentina hacia el título

El conjunto de Lionel Scaloni disputó siete partidos con cuatro triunfos ante México, Polonia, Australia y Croacia; dos empates ante Países Bajos y el combinado galo (imponiéndose en ambos por penales); y una derrota contra Arabia Saudita en el debut. En total, marcó 15 goles y recibió ocho. El máximo artillero fue Lionel Messi con siete anotaciones, cuatro de ellas de penal, seguido de Julián Álvarez con cuatro. Marcaron una vez cada uno Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nahuel Molina y Ángel Di María.

  • De los 26 jugadores que incluyó en la lista para el torneo, el director técnico utilizó a 24. Solo no ingresaron los dos arqueros sustitutos de Emiliano ‘Dibu’ Martínez: Gerónimo Rulli y Franco Armani.

Para el combinado nacional fue la sexta final de una cita ecuménica: 1978, 1986 y 2022. A diferencia de Argentina 1978 y México 1986, necesitó de los penales para imponerse, festejar y que Lionel Messi levante el trofeo más importante del fútbol. Las definiciones restantes las perdió ante Uruguay en 1930 y frente a Alemania en 1990 y 2014. De esta manera, quedó en el tercer escalón de la tabla histórica en soledad y relegó a Francia y Uruguay, ambos con dos estrellas, al cuarto lugar.

¿Cuándo se juega el próximo Mundial?

La siguiente Copa del Mundo se llevará a cabo en en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá con 48 equipos, 12 más de los que compitieron entre Francia 1998 y Qatar 2022, pasando por Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. El partido inaugural se disputará el lunes 8 de junio y la definición, el viernes 3 de julio. Es decir, se extenderá por 26 días.

La FIFA ya anunció las 16 sedes que albergarán los partidos del campeonato. Las mismas serán Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, New Jersey, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.

La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...