jueves, junio 1, 2023
Inicio Industria ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de la economía del hidrógeno, allí compartió las palabras de apertura con sus pares de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

En Casa Rosada tuvo lugar el primer encuentro de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector privado.

Se trata de un espacio de diálogo e intercambio coordinado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos que busca sentar las bases de una política de estado en materia de economía del hidrógeno.

En ese marco, la secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó las condiciones con las que cuenta nuestro país a la hora de avanzar hacia una diversificación de la matriz energética que contemple nuevas fuentes como las distintas variantes del hidrógeno.

“Argentina tiene una gran potencialidad para la generación del hidrógeno verde, el hidrógeno rosa y el hidrógeno azul. El primero por su alta capacidad de energías renovables, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica; el hidrógeno rosa por las capacidades adquiridas que ya tiene la Argentina en materia de una energía que no produce emisiones como la nuclear. Y en el azul por contar con el segundo reservorio de gas del mundo, con captura y almacenamiento de dióxido de carbono y medición de emisiones” detalló la secretaria.

Luego, Royon profundizó los aspectos que vuelven viable hacer de la Argentina un productor a escala en la materia: “Entendemos que nuestro país está en condiciones favorables para impulsar esta actividad, tenemos las capacidades para convertirnos en un importante proveedor de hidrógeno: en la Patagonia tenemos puertos de aguas profundas, y contamos con una industria consolidada, capaz de desarrollar electrolizadores y demás elementos que la industria del hidrógeno requiere”.

Fuente: Argentina gob/Nuevas Energías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...

EL DEBATE POR LA INFLACIÓN EN EEUU

Un fantasma recorre el mundo La discusión en torno a las causas por detrás de los aumentos de precios...