sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Municipales EL MUNICIPIO DE SAN ISIDRO ASEGURA QUE LAS TASAS SUBIRÁN POR DEBAJO...

EL MUNICIPIO DE SAN ISIDRO ASEGURA QUE LAS TASAS SUBIRÁN POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Este miércoles se tratan en el HCD de San Isidro la Ordenanza Fiscal Impositiva y el Presupuesto 2020. Durante varias semana los partidos de oposición denunciaban incrementos en las tasas municipales de un 115%. a raíz de ésto, en el municipio gobernado por Gustavo Posse, salió a aclarar cómo serán las actualizaciones.

Tras una semana de presiones y denuncias por parte de los partidos de oposición que hablaban de un tarifazo propuesto por el oficialismo y que se buscaba trasladar la crisis a los vecinos con un aumento desmedido de las tasas municipales del 115%, desde el municipio explicaron que se trata de “interpretaciones erróneas por parte de algunos concejales de la oposición”.

En Tal sentido, desde el ejecutivo aseguraron que se envió una nota al Concejo Deliberante en el que ratifica que cualquier aumento de ABL estará siempre por debajo de la inflación.

Además destacan que “históricamente esta fue la conducta del Municipio de San Isidro. Por ejemplo, en 2019, aún con una inflación que se proyecta de entre el 55 y el 60% anual, el aumento de ABL fue del 24%.”

El Municipio mantiene su compromiso de no aumentar las tasas más allá de lo estrictamente necesario para mantener los servicios básicos y se compromete como siempre a realizar el mayor esfuerzo para lograr un equilibrio sin trasladar los costos totales a los vecinos, sabiendo que los ingresos de las familias no aumentan a la par de la suba de precios de los productos y servicios en general, se explicó desde el ejecutivo municipal

Días atrás algunas versiones indicaban que el Municipio quería un aumento del 115%. Por ese motivo se presentó ante el Concejo esta nota aclaratoria que vuelve a destacar que las tasas no aumentarán nunca por encima de la inflación.

Tras varias reuniones con distintos bloques políticos que integran el Concejo Deliberante, se especificó y aclaró que el proyecto de Artículo 48 de la Ordenanza impositiva enviada, solo facultará al Departamento Ejecutivo a incrementar, en forma bimestral, el ABL sin superar la inflación publicada por el INDEC, como tradicionalmente ocurre en esta administración.

(De El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...