martes, enero 14, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia TERESA GARCÍA: “HAY EMPRESAS QUE HACEN USO DE LA TIERRA Y NO...

TERESA GARCÍA: “HAY EMPRESAS QUE HACEN USO DE LA TIERRA Y NO PAGAN EL CANON”

La ministra de Gobierno bonaerense Teresa García afirmó hoy que “hay muchas empresas y emprendimientos que hacen uso de la tierra y hace décadas que no pagan canon”.

En declaraciones formuladas a radio El Destape y La Red, la funcionaria se refirió a las críticas vertidas por dirigentes de la oposición a Kicillof, tras una entrevista que el mandatario brindó el sábado a Télam en la que sostuvo que “la mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos”, por lo que “son prácticamente ocupaciones de tierra”.

La ministra planteó que la administración bonaerense trabaja “desde diciembre en la Dirección de Ordenamiento Urbano” que depende del Ministerio de Gobierno, “que es la que tiene que regular el uso del suelo en la provincia”.

“Estamos trabajando para poner en norma no solamente los barrios cerrados, chacras o clubes de campo, sino también viejas extensiones de loteo con empresas donde la venta de lotes dejó a la gente en una situación inestable porque no pudo escriturar”, explicó.

Sostuvo que desde entonces la provincia de Buenos Aires está “regularizando la situación respecto del uso de suelo” y graficó que “hay barrios con más de 10 años que no pueden regularizarlo”.

En ese contexto, García dijo que en la entrevista con esta agencia, el gobernador “hizo referencia a que durante muchos años, hay grupos y personas que hicieron uso y abuso de la tierra fiscal sin pagarle el canon a la provincia”.

Luego remarcó que, por ejemplo en el Delta bonaerense “hay más de 40 mil hectáreas en emprendimientos productivos y forestales que hace 20 años que no pagan el canon de uso o alquiler entre comillas”.

Al respecto, analizó que “la culpa no es del propietario, ni del intendente sino del Estado, que no encontró la vuelta” y subrayó que desde el Poder Ejecutivo se están “agilizando los procedimientos” para “ponerlos en norma” porque el municipio y la provincia “recaudan menos” producto de esa irregularidad.

Durante las entrevistas, la ministra de Gobierno rechazó que el Gobierno esté en contra de los barrios cerrados y aclaró que esas urbanizaciones “surgieron en el mundo para alejarse de la ciudad y para preservarse de la inseguridad”.

“Allí viven trabajadores, profesionales que eligen una vida distinta, que quizá compraron el terreno con mucho esfuerzo y se hicieron su casa y no tienen derecho a la escriturar”, describió.

Sostuvo que “el Estado bonaerense tomó la decisión en diciembre de normalizar esta situación y acelerar la puesta en norma de estos barrios y estamos con un intenso trabajo sobre esto”.

En ese marcó aclaró que “el gobernador dijo que es injusto que cualquier persona pague impuestos y las empresas que usan tierra fiscal no”.

García también manifestó que “hay una intencionalidad de algunos sectores políticos, del PRO más duro y de algunos medios de instalar la idea del riesgo que corre la propiedad privada en nuestro país”.

“Se trata de instalar que el Gobierno nacional y provincial no garantizan la propiedad privada”, insistió y señaló que en la toma de Guernica, en Presidente Perón, “se apersonó (el diputado del PRO, Cristian) Ritondo para provocar mientras se está trabajando para lograr un desalojo pacífico”.

“El gobernador dijo que es ilegal la toma de tierras pero que el Estado no puede hacerse el zonzo respecto de la deuda que hay respecto del hábitat y la vivienda”, finalizó.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...