sábado, abril 1, 2023
Inicio Institucional SERGIO MASSA: “NOS FALTÓ CONTUNDENCIA PARA DESCRIBIR LA SITUACIÓN DEL PAÍS AL...

SERGIO MASSA: “NOS FALTÓ CONTUNDENCIA PARA DESCRIBIR LA SITUACIÓN DEL PAÍS AL 10 DE DICIEMBRE”

El presidente de la Cámara de Diputados de la nación se refirió a la herencia recibida por la gestión de Cambiemos a la que calificó como “muy grave”

“Nos faltó contundencia para describir la situación del país y el estado del Estado al 10 de diciembre, pero es muy grave” aseguró Sergio Massa, titular de la Cámara Baja nacional.

En diálogo con los medios, en un acto de inauguración de la puesta en valor de un colegio en San Fernando, el tigrense añadió que es “grave por hechos de corrupción y por el estado de las cuentas públicas. Un solo número deja a las claras la situación: al estado nacional le dejaron para pagar obligaciones firmadas y devengadas por el gobierno anterior por 650 mil millones de pesos, plata que gastó el gobierno anterior pero tiene que pagar este”.

“Esa es la realidad de la Argentina, y también de la provincia. Lo charlábamos con el gobernador (Axel Kicillof), que este año a la provincia le faltan 250 mil millones de pesos, producto de que nación para ocultar parte de su déficit le transfirió obligaciones, como el subsidio al transporte, sin transferirle los recursos” apuntó.

Y concluyó: “Pero también sabíamos qué país enfrentábamos. Tenemos un camino difícil en el que por un lado tenemos que mantener de pie y con esperanza a los argentinos y por otro ir resolviendo los problemas. Y lo hacemos con la convicción de que es nuestra responsabilidad”.


 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....