San Fernando obtuvo una medalla de Oro en el Nacional de Natación Adaptada

0

El nadador sanfernandino Emanuel Luna obtuvo la presea dorada en estilo libre, en el torneo organizado por Olimpíadas Especiales Argentina para personas con discapacidad intelectual, que se disputó en Allen, provincia de Río Negro.

El deporte de San Fernando, fuertemente apoyado por el Municipio desde el inicio de la gestión encabezada por Luis Andreotti como una herramienta de inclusión e integración de todos los vecinos, obtiene resultados descollantes tanto a nivel local como nacional.

Así, el sanfernandino Emanuel Luna obtuvo la medalla de oro en estilo libre en el Nacional de Natación organizado por Olimpiadas Especiales, realizado en la localidad de Allen (Río Negro), compitiendo también por el oro en estilo espalda.

Olimpiadas Especiales Argentina es una asociación sin fines de lucro que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual por medio del deporte, involucrando a más de 20.000 atletas y sus familias. La asociación está presente en 16 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.

Organiza más de 100 competencias adaptadas de 17 disciplinas diferentes durante todo el año, promoviendo la integración e inclusión de personas con discapacidad intelectual a través del deporte, donde los atletas sean aceptados y respetados por sus capacidades.

La agenda conjunta de trabajo del PRO bonaerense se dio cita en Lanús

0

El municipio de Lanús recibió al Consejo bonaerense del PRO, en el marco de una jornada que compartieron distintos intendentes y dirigentes del PRO con la ambición de seguir avanzando en la consolidación de distintas temáticas de trabajo en conjunto, como la vinculada a la Escuela de Dirigentes y los gobiernos locales y el plan anual de juventud y género, entre otros aspectos.

Con la idea de rubricar el diálogo dentro de la fuerza y compartir experiencias, se dieron cita Jorge Macri, intendente de Vicente López; Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero; Nicolás Ducoté, por Pilar, y el anfitrión Néstor Grindetti, entre otros jefes distritales. Además, se sumaron la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Gladys González, su par Esteban Bullrich.

“Somos un gran equipo y estos ámbitos –sostuvo el intendente Macri– nos ayudan a seguir dando pasos en el camino que el Presidente y la Gobernadora nos marcan día a día. Ese sendero de transformaciones profundas, que no se dan de un día para el otro, a veces difícil, pero que duran para toda la vida y valen la pena”.

Allí también estuvieron presentes el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador (UCR) y Maricel Etchecoin, titular de la Coalición Cívica, quienes hablaron ante los asistentes.

El jefe comunal de Vicente López se refirió, también, a la importancia de contar con este tipo de jornadas: “Con estos encuentros buscamos seguir fortaleciendo el espacio, compartiendo experiencias y estableciendo nuevos objetivos de trabajo conjunto. Porque esta es nuestra manera de hacer las cosas en todos los ámbitos: escuchando y dialogando”.

Y antes de finalizar, llamó a “permanecer unidos, muy cerca de la gente y prestando el oído”.

El Municipio presentó la segunda edición del programa «Campana Juega»

0

La competencia, impulsada por la Jefatura de Gabinete, busca fortalecer el desarrollo de los jóvenes de la ciudad. Fue presentada ante directivos y docentes de 5º, 6º y 7º año de escuelas públicas y privadas.

Ante inspectoras areales, directivos y docentes de escuelas públicas, la jefa de Gabinete del Municipio, Mariela Schvartz, presentó la segunda edición del programa municipal “Campana Juega”.

El certamen, destinado a alumnos de 5º, 6º y 7º año de establecimientos públicos y privados, tiene como objetivo favorecer la igualdad, responsabilidad y respeto; incentivar el espíritu de grupo, a través de la aceptación de la diversidad; como así también concientizar sobre las problemáticas juveniles y sociales actuales.

De la presentación, realizada en el Espacio Campana Joven, también participaron la subsecretaria de Políticas Integrales de Cultura y Educación, Nelda García; y los directores Milva López Pereyra (Educación) e Iván Gómez (Juventud), quienes brindaron detalles de los lineamientos de este nuevo ciclo. La semana próxima, en tanto, se realizará un encuentro similar con los equipos directivos y docentes de las escuelas privadas.

Una vez finalizada la charla, Schvartz señaló en conferencia de prensa que “este programa va en línea con las múltiples propuestas impulsadas por la Dirección de Juventud que tienen como eje principal la igualdad y equidad”.

Asimismo, la jefa de Gabinete se mostró entusiasmada ya que “para este año tenemos planificada una agenda muy amplia con diferentes programas que apuntan a al desarrollo de los jóvenes a través del trabajo en red entre el Municipio y las escuelas”.

En tanto que García destacó la gran participación e interés de los docentes durante la presentación del programa e indicó que el mismo busca fortalecer la juventud con el abordaje de distintas temáticas, tales como, derechos humanos, vida saludable, seguridad, medio ambiente, literatura, geografía e historia.

Y el director de Juventud señaló que “para dar respuesta al pedido del intendente Sebastián Abella de reforzar el vínculo entre jóvenes y docentes, decidimos cambiar el formato de la competencia, que una vez más tendrá grandes premios”.

Abella se reunió con vecinos de Las Acacias para dialogar sobre obras y trabajos

0

El Intendente mantuvo un encuentro con la comisión directiva de la sociedad de fomento del barrio, donde conversaron sobre diversas problemáticas y las obras que se concretarán durante el año.

El intendente de Campana Sebastián Abella se reunió este jueves con integrantes de la sociedad de fomento de Las Acacias para dialogar sobre las obras que concretará el Municipio a lo largo del año.

El encuentro se realizó en la sede de la entidad barrial y contó con la presencia de su presidente, Víctor Vela, y demás miembros de la Comisión Directiva, quienes plantearon también diversas problemáticas que sufre la zona.

El jefe comunal escuchó atentamente las demandas y se comprometió a llevar adelante acciones para brindar soluciones.

Puntualmente, Abella anunció que se asfaltará la calle Estanislao Del Campo, desde San Martín hasta Castilla, y Castilla, desde Ascasubi hasta Granaderos, entre otras arterias.

Además, se continuará con la colocación de RAP (asfalto recuperado) hasta alcanzar la totalidad de las calles de tierra.

También se realizará un nuevo entubamiento en el cruce de las calles Echeverría, desde Castilla hasta Las Heras, para evitar anegamientos y aliviar el caudal de agua de la zona.

En materia de seguridad, el Intendente se comprometió a gestionar una reunión con las autoridades competentes para que los vecinos puedan dialogar en forma directa sobre esta situación y reforzar la seguridad en la zona.

Jornada de Bioética en Malvinas Argentinas

0

La misma fue brindada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V° bajo el lema “El arte de transmitir malas noticias”, estuvo a cargo de profesionales del INCUCAI. El Salón Auditorio del Palacio Municipal fue la sede de este encuentro.

En el Salón Auditorio del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas se desarrolló una jornada sobre comunicación en salud. “El arte de transmitir malas noticias” fue el lema de este encuentro de Bioética que estuvo organizado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V°, donde los disertantes fueron profesionales que integran el equipo docente del seminario de comunicación para hospitales del INCUCAI.

María Elisa Barone, médica neuróloga y magíster en Bioética, comentó: “El tema principal es cómo comunicar malas noticias en salud. Esto quiere decir que a veces, lo que informamos a algún paciente no es una buena noticia, sino que es la noticia de una enfermedad, o de una evolución mala de un familiar, o inclusive del fallecimiento de un familiar y hay herramientas y formas de comunicación que son las que trajimos hoy para brindar al público, que es todo el equipo de Salud”.

Sobre el momento que deben atravesar los profesionales de la Salud de dar a conocer el diagnóstico de una enfermedad grave o terminal, o el deceso de una persona a los familiares de la misma, Barone explicó: “Yo diría que los médicos no son fríos, sino que no tienen las herramientas en la capacitación. En Salud, en general, no se enseña esta temática y la verdad es que debiera ser incorporada en la currícula. De todos modos, nosotros hacemos cursos de capacitación para los equipos de Salud”.

Luego, Roxana Fontana, psicóloga, resaltó que “hay técnicas que se enmarcan en lo que es la relación de ayuda, que tiene que ver con implementar una modalidad de comunicación que haga que el impacto que tiene esa mala noticia en la familia o en el paciente, cuando se trata del paciente, sea un impacto menos fuerte y que las personas puedan tomar de una mejor manera eso que estamos comunicando”.

Por último, Alejandro Yankowsky, médico especialista en terapia intensiva, dijo: “Como subespecialidad tengo la procuración de órganos para trasplante. En este contexto, nos especializamos en comunicarnos con las familias para darles la mejor ayuda en el momento más terrible que es la pérdida de un ser querido. Estas técnicas de comunicación son válidas no solamente cuando uno comunica la muerte, sino también cuando uno comunica en salud. La idea es tratar de aportarlas a todo el personal sanitario, no solamente médicos, sino también a enfermeros y todo aquel que trabaja en Salud, para que la gente cuando ingrese a un hospital se sienta lo más cómoda posible por más que le tengan que comunicar cosas que no son tan lindas”.

Mosca cruzó a Bucca por el proyecto sobre tarifas: «Está obsesionado con desgastar al gobierno»

0

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, afirmó que el diputado nacional del justicialismo Eduardo «Bali» Bucca está «obsesionado con desgastar al Gobierno» con el proyecto para moderar los aumentos de tarifas, al que calificó como «demagogo y oportunista».

El legislador bonaerense señaló que tiene un «vínculo de amistad» con el diputado del Bloque Justicialista y ex intendente de Bolívar y que por eso le da «mucha pena en lo personal ver como se comporta con absoluta irresponsabilidad desde el Congreso Nacional», en referencia a la discusión sobre las tarifas.

«Lo conozco desde hace 30 años y nunca lo vi tan obsesionado con desgastar a alguien como en este caso al Gobierno. El proyecto que impulsa es demagogo y oportunista, pretendiendo regular las tarifas y arrogándose desde el Legislativo una facultad exclusiva del Poder Ejecutivo», disparó Mosca.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente de la Cámara baja provincial le apuntó a Bucca luego de que el diputado reuniera días atrás a un grupo de intendentes bonaerenses en el Congreso que cuestionaron los aumentos tarifarios y respaldaron el proyecto para morigerarlos.

En este sentido, Mosca afirmó que «nadie duda del esfuerzo que están haciendo los argentinos para ordenar entre todos el descalabro energético y económico que 12 años de kirchnerismo provocaron en el país».

El diputado provincial sostuvo que «esto no se logra con un proyecto que le insume al Estado 200 mil millones de pesos y que afectan los recursos que se giran por coparticipación a las provincias».

«Dirigentes como Bali Bucca, que fueron parte del Gobierno que nos trajo a esta situación compleja, dilapidando 150 mil millones de dólares en subsidios a los que más tienen, hoy pretenden horadar al Gobierno y a la economía argentina producto de la ansiedad electoral que no pueden administrar», agregó.

Insólito: sindicalista vive del préstamo abusivo a trabajadores municipales

Afiliados de ATRAMS (Asociación de Trabajadores Municipales de San Fernando) denunciaron que el Secretario General Carlos Cáceres cobra intereses de casi el 120% por préstamos de dinero, cifra que resulta excesiva para personas con necesidades económicas. A su vez, ponen en duda si el dirigente alguna vez trabajó.

Un sindicalista de San Fernando que fue candidato a concejal del ex intendente Osvaldo Amieiro (Frente Para la Victoria), hoy es señalado como vago y usurero: Carlos Cáceres, Secretario General de ATRAMS, gremio que nuclea a una porción minoritaria de los empleados municipales sanfernandinos.

Según denunciaron sus miembros, los préstamos que ofrece su sindicato como una ayuda para afiliados con bajos recursos tienen un interés desorbitante que ronda entre el 110% y 120%. Esto significa que por cada mil pesos prestados, pide que se le devuelvan alrededor de $2.200; por lo tanto, si el préstamo fuera de $10.000, quien lo adquirió estaría endeudado en casi 22.000 pesos.

Cáceres ya había sido escrachado por este cobro que se enmarca dentro de lo criminal, pero también fue increpado porque se desconoce su historial laboral y su función dentro del estado municipal.

Por si fuera poco, su desempeño sindical se basa principalmente en llamar continuamente a huelgas y presionar con violencia a los trabajadores no afiliados a su sindicato. También acostumbra amenazar con “tomar el Municipio” e impedir que puedan trabajar la mayoría de las áreas al servicio de los vecinos. En uno de los últimos videos que subió a redes sociales, agregó la posibilidad de “hacer volanteadas y cortes de ruta” para que su autoridad sea tenida en cuenta.

«Si Cumplís, Ganás» premió a un vecino de Don Torcuato

0

El programa municipal que destaca a los contribuyentes del distrito por pagar sus tasas en tiempo y forma, benefició a la cuenta N°2759000

Además, reconoció al ganador de marzo y a quienes abonaron sus aranceles de embarque. Con el objetivo de incentivar a sus contribuyentes, el Municipio de Tigre premió con un televisor LED de 32′ a un nuevo vecino, a través del programa “Si Cumplís, Ganás”. Fue mediante un sorteo entre las cuentas que no registran deuda en el pago de su tasa municipal.

De esa manera, con la cuenta N° 2759000, resultó ganador un vecino de Don Torcuato. Además, un vecino de la misma localidad fue el ganador del mes de marzo.

El municipio también distingue a aquellas personas que cumplen con el pago de su tasa de embarque. En esta oportunidad, un vecino de Floresta y otro de Guadalupe (ciudad de Buenos Aires), ganaron un paseo por el Delta.

«Si Cumplís, Ganás» nació en 2010 con el objetivo de estimular el cumplimiento del pago en la tasa de servicios municipales. Para conocer más sobre las bases del sorteo, consultar la web: www.tigre.gov.ar, comunicarse al 4512-4456 (Dirección Coordinadora de Tasas Inmobiliarias) o vía correo electrónico a: tasas@tigre.gov.ar.

Estuvieron presentes en el sorteo: el secretario General y de Economía: Fernando Lauría; el subsecretario de Programación Tributaria, Daniel Palomino; la tesorera municipal, Mariana Tortti; y los directores Luis Sena, Ignacio Sanchez, Daniel Morales y Guillermo Gómez.

Julio Zamora visitó el centro cultural Am-Tema en Villa La Ñata

0

El intendente de Tigre dialogó y atendió las necesidades de sus voluntarios || La institución alberga a más de 40 chicos, quienes reciben apoyo escolar y talleres creativos

El intendente de Tigre, Julio Zamora, visitó el centro cultural Am-Tema, en la localidad de Villa La Ñata. Allí conversó con los voluntarios, escuchó sus necesidades y manifestó su compromiso de trabajo, en pos de mejorar las condiciones de la entidad.

Al respecto, el jefe comunal señaló: “Sabemos lo que significa este lugar tanto para los más chicos como para los padres. Tomamos el compromiso de colaborar con el centro, para mejorar sus condiciones. El trabajo que realizan por la comunidad es realmente admirable”.

Am-Tema, que traducido del idioma Mapuche significa “Me doy a Vos”, está emplazado en la calle El Faro. Alberga a más de 40 niños y niñas que reciben talleres de arte, música y cine. Además, cuenta con un grupo de apoyo a mujeres, donde se brindan charlas de natalidad y violencia de género.

“Fue una alegría y una linda sorpresa la visita del intendente Zamora, para conocer un poco el trabajo que hacemos desde aquí y transmitirle nuestras necesidades. Nuestro objetivo es conseguir que los chicos tengas las mismas posibilidades que cualquier otro”, expresó la directora de la institución, Sandra Janet Espinosa.

Durante la charla, el jefe comunal compartió una ronda de mates junto a las autoridades del establecimiento.

Estuvieron presentes: la subsecretaria de Cultura, Milagros Noblía Galán y el delegado de Dique Luján, Hugo Cerrillo.

Vicente López: Juraron 6 nuevas voluntarias en LALCEC

En el aula magna del Hospital Houssay, se celebró la jura de las nuevas voluntarias de La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC)

Juraron seis nuevas voluntarias en LALCEC

Estas 6 voluntarias, ya participaban de actividades y se prepararon con distintas charlas con médicos de la materia.

Las voluntarias de LALCEC hacen un trabajo de prevención y atención temprana del cáncer. Abarcan distintas especialidades y son un gran factor de contención ante la llegada del paciente.

María de los Angeles, encargada de LALCEC Vicente López, dijo: “Estamos agradecidos al hospital y al municipio por toda la ayuda. Estas voluntarias se preparado mucho en el campo para estar a la altura de las circunstancias”.

“Tenemos una vocación muy grande por ayudar. Sabemos que es un momento doloroso el primer encuentro con el paciente por lo que el está viviendo. Pero se van con otra mirada y otro valor, por la contención que les brindamos. Estamos siempre, en cada paso de ellos”, expresaba Adriana, voluntaria de LALCEC.

Por otra parte, Marta Clara, otra voluntaria, comentó: “Estamos muy contentas. Es un momento muy esperado esta jura. Es una elección que hacemos para seguir ayudando”.