martes, marzo 28, 2023
Inicio Actualidad Mosca cruzó a Bucca por el proyecto sobre tarifas: "Está obsesionado con...

Mosca cruzó a Bucca por el proyecto sobre tarifas: «Está obsesionado con desgastar al gobierno»

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, afirmó que el diputado nacional del justicialismo Eduardo «Bali» Bucca está «obsesionado con desgastar al Gobierno» con el proyecto para moderar los aumentos de tarifas, al que calificó como «demagogo y oportunista».

El legislador bonaerense señaló que tiene un «vínculo de amistad» con el diputado del Bloque Justicialista y ex intendente de Bolívar y que por eso le da «mucha pena en lo personal ver como se comporta con absoluta irresponsabilidad desde el Congreso Nacional», en referencia a la discusión sobre las tarifas.

«Lo conozco desde hace 30 años y nunca lo vi tan obsesionado con desgastar a alguien como en este caso al Gobierno. El proyecto que impulsa es demagogo y oportunista, pretendiendo regular las tarifas y arrogándose desde el Legislativo una facultad exclusiva del Poder Ejecutivo», disparó Mosca.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente de la Cámara baja provincial le apuntó a Bucca luego de que el diputado reuniera días atrás a un grupo de intendentes bonaerenses en el Congreso que cuestionaron los aumentos tarifarios y respaldaron el proyecto para morigerarlos.

En este sentido, Mosca afirmó que «nadie duda del esfuerzo que están haciendo los argentinos para ordenar entre todos el descalabro energético y económico que 12 años de kirchnerismo provocaron en el país».

El diputado provincial sostuvo que «esto no se logra con un proyecto que le insume al Estado 200 mil millones de pesos y que afectan los recursos que se giran por coparticipación a las provincias».

«Dirigentes como Bali Bucca, que fueron parte del Gobierno que nos trajo a esta situación compleja, dilapidando 150 mil millones de dólares en subsidios a los que más tienen, hoy pretenden horadar al Gobierno y a la economía argentina producto de la ansiedad electoral que no pueden administrar», agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...