domingo, abril 27, 2025
Inicio Economía LA PROVINCIA DE SAN JUAN ES CONSIDERADA EL MEJOR LUGAR PARA INVERTIR...

LA PROVINCIA DE SAN JUAN ES CONSIDERADA EL MEJOR LUGAR PARA INVERTIR EN SUDAMÉRICA

Proviene del instituto Fraser que es como la Biblia en el mundo minero a la hora de establecer los mejores lugares para invertir en el mundo y que es el que marca, por ejemplo, que un proyecto minero en etapa de exploración pueda alcanzar mayor o menor apoyo en su financiamiento.

El informe de este año clasifica 84 jurisdicciones de todo el mundo según su atractivo geológico (minerales y metales) y las políticas gubernamentales que fomentan o disuaden la exploración y la inversión. Como en años anteriores, los mejores lugares para invertir en minería se encuentran en países desarrollados con largas historias de éxito en la industria, lo que no necesariamente es algo bueno.

El problema principal es la cantidad de proyectos disponibles en las principales jurisdicciones es limitada, mientras que algunos de los mejores depósitos del mundo se encuentran en lugares donde hacer negocios es o se percibe como riesgoso. Ese es el plus que pone a San Juan inclusive por encima de otros lugares que están mejor ranqueados, pero que ya no cuentan con proyectos para desarrollar.

Fortuito o no,el informe se dio a conocer el mismo día que el gobierno de San Juan entregó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto Josemaría del grupo Lundin, con lo que la provincia inició la construcción de su primer mina de cobre luego que se gestionen todos los permisos sectoriales.

El Fraser destaca y reconoce los lugares en donde existe un régimen regulatorio sólido junto con impuestos competitivos. En el caso de San Juan, tiene como negativo que las políticas económicas y tributarias nacionales no acompañan este desarrollo por lo que a las empresas les cuesta avanzar en esquemas básicos de inversión y el motivo que explica que aparece la provincia sola y no todo el país es por las diferencias de criterios, aunque conviene aclarar, hay compromisos para dar vuelta esta situación según lo dio a entender ayer en San Juan la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Avila.

Fuente: Minería & Desarrollo/El Inversor Energético

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...