El gobernador Kicillof habló luego de un acto oficial sobre el Presupuesto 2022 y negó que la falta de acuerdos en el Congreso pueda replicarse en la Legislatura bonaerense. De hecho, aplazó el debate e instruyó a ministros para que vayan al parlamento.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló minutos después del rechazo opositor al proyecto de Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados nacional y negó que la falta de consensos pueda trasladar a la Legislatura bonaerense, donde también se está negociando la ley de leyes.
“Afortunadamente hasta ayer veníamos trabajando bien para que se apruebe, no vi una voluntad en la oposición provincial de negarnos el Presupuesto 2022. Nosotros también tenemos dificultad para formar quórum, pero es un presupuesto que se ha discutido y que es muy bueno para la Provincia”, remarcó Kicillof.
De esta manera, el gobernador se mostró confiado en que los cortocircuitos que terminaron por voltear al Presupuesto 2022 en el Congreso nacional no tengan un eco en la Legislatura bonaerense, con un endurecimiento de la postura de las bancadas de diputados y senadores provinciales de Juntos por el Cambio.
“Si nos dejan sin presupuesto el problema es para los ciudadanos, para la sociedad, que se quedaría sin las obras. No le veo lógica, y lo que pasó a nivel nacional tiene un alto voltaje político, pero como no estoy interiorizado no puedo hacer un análisis exacto”, argumentó el mandatario provincial.
Sin embargo, Kicillof reconoció que “hay un parte de la oposición que es salvaje, que entendió desde que asumió que ser oposición es decir que no, pero decir que no como los nenes para dejarnos en una situación incómoda o plantear esa grieta, esa contradicción”.
Luego, el Gobernador buscó bajar el tono de sus declaraciones. “Estamos dispuestos a oír recomendaciones, sugerencias, para buscar puntos de acuerdo, pero si la predisposición es hacer política con todo y oponerse a todo sin importar si es bueno o es malo, vamos a estar en un problema”, advirtió Kicillof a Juntos por el Cambio.
Las palabras del mandatario llegaron desde el acto de inauguración de los nuevos tramos de las rutas 11 y 59 y de la presentación de la temporada de verano 2021-2022. Por el momento, Kicillof cree que la tormenta que vivió el Frente de Todos en el Congreso no tiene chances de amenazar los entendimientos en la Legislatura bonaerense.
Antes de que se conozca el rechazo opositor al Presupuesto 2022 en el Congreso nacional, Kicillof había dado señales a los bloques provinciales de Juntos por el Cambio. Atento a la demora de la discusión, el Gobernador aplazó el debate por el proyecto e instruyó a tres ministros a ir a dar explicaciones al parlamento.
Si bien en un principio la intención de Kicillof era tratar el Presupuesto 2022 antes del recambio legislativo, por estas horas con temas aún pendientes a resolver con los bloques opositores, arriesga como fecha tentativa de tratamiento la semana corta de 27 al 30 de diciembre.
Además, la agenda consensuada por las espadas legislativas del Frente de Todos, el Ejecutivo y los legisladores opositores, indica que el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, expondrá el lunes a las 15 horas; su par de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, a las 17 horas y el Ministro de Producción, Augusto Costa, el martes a las 16.
Diputados Bonaerenses