sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia DENUNCIAN AL INTENDENTE MANUEL PASSAGLIA POR LA DESTRUCCIÓN DE UN ÁREA PROTEGIDA

DENUNCIAN AL INTENDENTE MANUEL PASSAGLIA POR LA DESTRUCCIÓN DE UN ÁREA PROTEGIDA

Una agrupación ambientalista nicoleña realizó una presentación judicial por pavimentar la zona de humedales comprendida dentro del Parque Rafael De Aguiar.

La agrupación Comunidad Nicoleña por el Ambiente (CONA) denunció penalmente al intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, por «desobediencia de orden judicial».

La presentación judicial presentada por la ONG ambientalista es por las obras de pavimentación en una zona de humedales, protegida como reserva natural desde 1950.

Se trata del Parque Rafael De Aguiar que comprende un área protegida de 1.500 hectáreas de humedales ubicadas a la vera del Arroyo Yaguarón y el río Paraná, en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires.

Ayer por la tarde, miembros de la CONA que se encontraban relevando especies autóctonas en los humedales avistaron obreros con topadoras y palas arrancando árboles en el Parque.

Los activistas impidieron que las obras continuarán montando un acampe que todavía persiste. «La pavimentación de la zona protegida que intentó desarrollar el intendente viola las ordenanzas locales”, cuestionaron.

Además, desde la CONA explicaron que la obra también infringe “una medida judicial que prohíbe los movimientos de suelo en el Parque por eso iniciamos acciones legales«, indicaron.

En esa línea, el abogado del Foro Medio Ambiental de San Nicolás (Fomea), Fabian Maggi, agreó que «el área tiene su regulación ambiental específica en base a una ordenanza donde se establece su objeto primordial de preservación del ambiente».

«En esa reglamentación hay prohibiciones específicas para respetar ese rol de preservación ambiental, una de ellas es la prohibición de actividades extractivas, de explotación ganadera y la prohibición de movimientos de suelo», enumeró.

Los desmanejos en las zonas protegidas del Parque Rafael De Aguiar ya fueron judicializados en 2017 por Fomea, cuando el Juez, Alio Basani dictó una medida cautelar prohibiendo los movimientos de suelo.

La familia Passaglia, que concentran el poder político y económico en San Nicolás, viene de quedar en el ojo de la tormenta por los focos de incendios en el Delta del Paraná.

En concreto, trascendió que el dueño de uno de los campos 877 hectáreas ubicado en las Islas de Gualeguay, al sur de Entre Ríos, pertenecería al hermano del intendente, el diputado provincial de Juntos por el Cambio Santiago Passaglia.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...