martes, marzo 28, 2023
Inicio Uncategorized CORONAVIRUS: LAS REUNIONES FAMILIARES Y FESTEJOS PUEDEN TERMINAR EN TRAGEDIA

CORONAVIRUS: LAS REUNIONES FAMILIARES Y FESTEJOS PUEDEN TERMINAR EN TRAGEDIA

Una fiesta de cumpleaños terminó en tragedia y marcó a una familia para siempre: 14 de sus miembros se enfermaron y tres hermanos fallecieron por Covid-19.

La organizadora de la velada, Vera Lúcia Pereira, cumplía 59 años. «Teníamos dudas, pero decidimos hacerla, porque no había tantos casos en el país», dijo la cumpleañera. Ese día, 13 de marzo, el Ministerio de Salud de Brasil confirmó 98 casos de coronavirus en el país, de los que 56 estaban en Sao Paulo.

La fiesta tuvo 28 invitados, entre los que estaban los hermanos de su esposo, Paulo Vieira, de 61 años. «Invitamos a los parientes más cercanos, para evitar que viniera mucha gente», dijo. En días posteriores, la mitad comenzó a mostrar síntomas compatibles con covid-19: tos, fiebre y dificultad para respirar. La alegría dio paso al luto: tres hermanos de la misma familia murieron con sospecha de haber contraído el nuevo coronavirus.

“Esto muestra cuán agresiva es esta enfermedad, porque a pesar de que tuvieron acceso al hospital y a respiradores mecánicos, no pudieron salvarlos”, dijo Vera Pereira a la BBC. Varios miembros de la familia también presentaron síntomas, en su mayoría leves sin necesidad de atención médica.

No creían tener coronavirus. Comenzaron a considerar la posibilidad de estar infectados una semana después de los primeros síntomas de los familiares. «Los casos comenzaron a aumentar principalmente en Sao Paulo, y nos dimos cuenta de que no era algo tan distante”, dice Vieira.

“Todo fue muy horrible. Éramos siete hermanos muy cercanos. Nos queríamos mucho. La vida de la familia se convirtió en una pesadilla. Todavía me pregunto si todo esto fue real. Seguí de cerca el sufrimiento de mis hermanos, especialmente de mi hermana, y no quiero eso para nadie», expresó.

Los sobrevivientes de la fiesta que tuvieron problemas de salud se recuperaron, pero permanecen en cuarentena como precaución. Piden responsabilidad para evitar el contagio y no salir a la calle por razones innecesarias.


«Esto no es un resfriado; es una catástrofe. Es un virus horrible y muy cruel que puede llevarse a las personas muy rápidamente. Todos deben comprender la importancia de cuidarse, aislarse y cuidar de los suyos. Es esencial tener empatía y respeto por los demás en este momento», manifestaron.

Fuente: BBC Mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...