sábado, abril 1, 2023
Inicio Municipales San Isidro CENCOSUD DENUNCIÓ “INJERENCIAS POLÍTICAS” EN LA CAUSA POR EL PREDIO DE OBRAS...

CENCOSUD DENUNCIÓ “INJERENCIAS POLÍTICAS” EN LA CAUSA POR EL PREDIO DE OBRAS SANITARIAS EN SAN ISIDRO

El grupo chileno que compró las 20 hectáreas en 1996 para hacer un desarrollo inmobiliario nunca pudo concretar el proyecto, y en la causa acusó una “politización del proceso” por parte de las ex autoridades de Cambiemos en la AABE

En medio de la resistencia vecinal la empresa chilena que en el país es dueña de Jumbo, Easy, Blaisten, Disco, Vea y el Shopping Unicenter compró en 1996 las 20 hectáreas que pertenecían a Obras Sanitarias en pleno Beccar. Pasaron los años y la idea de levantar allí torres, condominios y un shopping con una inversión de 600 millones de dólares nunca se concretó.

A pesar de los años transcurridos de la venta de este terreno del Estado, Cencosud apunta ahora a quien tuvo a su cargo la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) durante la gestión de Mauricio Macri. Esto como correlato de la polémica por los terrenos cedidos a la Ciudad de Buenos Aires por la Nación en los últimos meses del anterior gobierno.

Según publica hoy InfoBAE, el caso tiene trámite judicial desde el año 2016 por la falta de concreción del megaproyecto, que según Cencosud nunca se pudo llevar a cabo por la falta de normativas tanto del municipio como de la provincia para autorizarlo.

La falta de cumplimiento en la ejecución del proyecto, estipulada en 10 años para concretar un proyecto urbanístico, llevó a la AABE a iniciar un proceso a fin de recuperar el terreno. Este organismo del Estado mostró en los últimos años una voracidad que desató escándalos en varios distritos donde los bienes públicos se pusieron a la venta. En la mayoría de los casos argumentando la “subutilización” de los predios, con destino a financiar supuestas obras de infraestructura por parte de los privados beneficiados por la compra del terreno.

Con el sanisidrense Ramón Lanús a cargo durante el gobierno de Cambiemos, el organismo que administra los bienes del Estado tuvo otro encontronazo con las autoridades locales y los vecinos, que resistieron y lograron que otro predio, el del Golf de Villa Adelina, se reabra como un parque público y no sea destinado al desarrollo de torres y oficinas.

Lanús tuvo una relación conflictiva con el gobierno municipal de Gustavo Posse y terminó enfrentándolo en las elecciones desde una alianza vecinal, a pesar de pertenecer ambos al entonces oficialismo nacional.

Esta situación no pasó desapercibida para Cencosud, que denunció la “desnaturalización” del proceso: “Concurrimos a denunciar el riesgo serio y concreto de que el presente proceso judicial devenga en una arena de debate político y/o urbanístico y/o ambiental”, adujo y justificó que “el riesgo se originaría en lo que aparenta ser un inusual desvío de poder pergeñado por autoridades del AABE, las cuales, a través de maniobras extraprocesales y asumiendo, incluso, una posición contraria a la desarrollada por su defensa jurídica, habría pretendido utilizar el presente proceso judicial como mecanismo de promoción personal con fines ajenos a lo que se debate”.

Pero no sólo aluden elípticamente al ex titular de la AABE, sino que amplían el panorama argumentando que “otros sectores políticos, pretenden utilizar el presente proceso judicial con fines propios de la política”, asignando responsabilidad a esos sectores en las protestas vecinales en contra del proyecto.

“El presente proceso no versa sobre el destino de la edificación que corresponde al inmueble, así como tampoco sobre el interés ambiental y/o social que pueda existir en contar con una plaza, un parque o la apertura de calles”, sostuvo en la presentación la compañía sobre los reclamos de vecinos en la zona.

Cabe destacar que la demanda en sede judicial es sólo para saber quién es el dueño del terreno por el cual el grupo chileno pagó en aquel entonces 22 millones de dólares.

A lo largo de estos años desde diferentes sectores, se han presentado pedidos de informes respecto al proyecto. En la comuna Cencosud S.A. presentó un proyecto para dos predios en Beccar. Uno mayor de 192.000m2, ubicado sobre Tomkinson desde Maestro Santana hasta Centenario, y otro más pequeño de 4.400m2, entre las vías del Ferrocarril Mitre, la calle España y la avenida Centenario; para construir un shopping, salas de cines, un hipermercado, tres torres residenciales, seis condominios de 4 plantas, 2 edificios con locales y oficinas en el predio menor.

 (InfoBAN-InfoBAE) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....