martes, marzo 18, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF DISPUSO AUMENTO SALARIAL DE 3 MIL PESOS PARA LOS ESTATALES BONAERENSES

KICILLOF DISPUSO AUMENTO SALARIAL DE 3 MIL PESOS PARA LOS ESTATALES BONAERENSES

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, resolvió otorgar a los empleados públicos y a los trabajadores de la salud provincial un aumento de 3 mil pesos, a percibir con los salarios que se cobren los primeros días de marzo y otorgar mil pesos más, a cobrar los primeros días de abril, a cuenta de la paritaria 2020.

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 18: El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este martes la planta y el proyecto de expansión de la refinería de la empresa AXION Energy en el partido de Campana. Junto al ministro de Infraestructura, Agustín Simone; y el intendente de Campana, Sebastián Abella; el Gobernador recorrió la refinería y mantuvo un encuentro con el presidente de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni; el CEO, Marcos Bulgheroni, y técnicos e inversores de Axion. Foto NA: Mariano Sanda zzzz

Así lo informaron fuentes oficiales al señalar que la medida se dispuso luego de que los gremios estatales rechazaran una nueva oferta de mejora del gobierno provincial y debido a que cerraba el plazo para la liquidación de salarios que se percibirán los primeros días de marzo.

La intención del mandatario, dijeron los voceros, apunta a que los trabajadores cobren de inmediato la mejora, «mientras continúan las reuniones paritarias 2020».

«Se resolvió otorgar por decreto una suma de 3000 pesos a cobrar los primeros días de marzo y 1.000 pesos más a cobrar en abril, a cuenta de la paritaria 2020 que sigue abierta», afirmó una fuente del Ejecutivo provincial, que agregó que «son sumas remunerativas».

Si bien en un principio se había informado que la suma de 3 mil pesos correspondía al cierre de paritaria 2019, esta tarde la fuente corrigió esa cifra y aseguró que los 4.000 pesos son a cuenta de la paritaria 2020.

El aumento otorgado también alcanza a los trabajadores de la salud nucleados en la ley 10.471; en tanto quedaron excluidos los trabajadores judiciales y los docentes de la provincia de Buenos Aires.

Los gremios estatales bonaerenses habían rechazado esta tarde el aumento promedio de 3 mil pesos, a cobrar de manera escalonada entre enero y marzo, por considerarla «insuficiente».

«La propuesta es insuficiente, no colma las expectativas. Ofrecieron 1.000 pesos de aumento en enero; otros 1.000 pesos en febrero, lo que constituye 2000 pesos y en marzo próximo un aumento del 7 por ciento al sueldo básico más 500 pesos; con lo que un trabajador auxiliar cobraría ese mes unos 2.700 pesos de bolsillo, lo que es insuficiente», explicó a Télam el secretario general de ATE provincia, Oscar «Colo» De Isasi.

Pese al rechazo, el dirigente gremial destacó que «la paritaria no se cerró» y relató que los estatales serán convocados «a la brevedad para continuar con la paritaria salarial».

En paralelo, además, se realizarán esta semana reuniones de otras mesas que analizarán cuestiones vinculadas a los contratados autónomos, licencias y género y convenios colectivos.

Anoche, el gobierno propuso otorgar una suma fija remunerativa mensual no bonificable de 1.000 pesos en concepto de pérdida salarial del 2019 retroactiva al 1° de enero que percibirían todos los agentes; monto que se incrementaría a 2.000 pesos desde el 1 de febrero de 2020, lo que fue rechazado y se pasó a un cuarto intermedio esta mañana.

Hoy el gobierno bonaerense sumó a la propuesta anterior el 7 por ciento al sueldo básico más 500 pesos que se cobrarían en marzo, lo que fue rechazado también por los gremios.


 (InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...