jueves, junio 1, 2023
Inicio Medio ambiente CABANDIÉ SOLICITÓ “UN CANJE DE DEUDA POR ACCIÓN AMBIENTAL Y CLIMÁTICA” EN...

CABANDIÉ SOLICITÓ “UN CANJE DE DEUDA POR ACCIÓN AMBIENTAL Y CLIMÁTICA” EN LAS NEGOCIACIONES DEL G20

Así lo afirmó el titular de la cartera ambiental nacional, Juan Cabandié, en el marco de su agenda de actividades vinculadas a clima y energía del G20, que se lleva a cabo en el Palacio Real de Nápoles, Italia y que continuará mañana.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participó esta mañana, en Nápoles, de la Reunión Ministerial Conjunta del G20, acompañado por el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist. Además, el funcionario nacional mantuvo reuniones bilaterales con México, España, la Unión Europea y Brasil, en tanto se espera mañana su participación en el encuentro de Clima y Energía.

“Necesitamos solidaridad internacional y un diálogo honesto para construir acuerdos sobre la acción por el ambiente y el clima”, dijo Cabandié y explicó que el planeta atraviesa una crisis integral donde “el colapso ambiental, la recesión económica, la emergencia social y el avance de la pobreza se han agudizado como consecuencia de la pandemia, generando las condiciones para una potencial crisis global de deuda”.

Durante su exposición, el ministro pidió establecer un diálogo “honesto para construir acuerdos orientados a diseñar mecanismos innovadores de medios de implementación” que permitan “un inicio urgente de la acción por el ambiente y por el clima”.

Además, Cabandié solicitó a los miembros del foro que sea considerada la necesidad de impulsar “un canje de deuda por acción ambiental y climática”. En este sentido, el ministro de Ambiente explicó su propuesta: “Consiste en que los países elaboren planes de mitigación y adaptación contundentes y ambiciosos, conforme a sus condiciones y circunstancias nacionales, y que una porción de la deuda se oriente a su implementación efectiva”.

Con respecto a esta iniciativa, el funcionario explicó que “los beneficios de estas inversiones permitirán una recuperación económica en línea con los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París”. “Tenemos pocos meses para lograr un acuerdo y ocho años para dar lugar a una nueva etapa en el desarrollo humano integral y sostenible”, agregó.

En esta misma línea, mencionó que “la sociedad global demanda acciones concretas y efectivas. “Es importante trabajar unidos y con fraternidad, porque como lo mencionó el papa Francisco ‘nadie se salva solo de esta crisis’ y prevenir el colapso ecológico será más barato que enfrentarlo”, finalizó el ministro.

La reunión del G20, de la que participaron los funcionarios argentinos, estuvo conformada por dos instancias: la primera sesión se denominó «El capital natural para proteger y gestionar» y la segunda «Esfuerzo conjunto para el uso circular y sostenible de los recursos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...

EL DEBATE POR LA INFLACIÓN EN EEUU

Un fantasma recorre el mundo La discusión en torno a las causas por detrás de los aumentos de precios...