sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia AGUSTINA VILA SE REÚNE CON EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE A...

AGUSTINA VILA SE REÚNE CON EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE A “AGENDA ABIERTA”

La Directora de Cultura y Educación de la Provincia se verá cara a cara con los sindicatos una semana después de que reclamaran la reapertura de las paritarias.

La Directora de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila, se reunirá este martes a las 15 horas con los referentes de los cinco gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) luego del reclamo que realizaron la semana pasada para que se reabra la mesa técnica salarial del sector.

Según confiaron desde el entorno de Vila a Diputados Bonaerensesse tratará de un encuentro virtual a “agenda abierta” y de “trabajo coordinado” con los diferentes  secretarios generales de los sindicatos AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, que integran el FUDB.

Desde los gremios dijeron a este portal que podrán sobre la mesa el reclamo por la reapertura de las paritarias, donde se deberá definir el próximo aumento para los docentes bonaerenses, la designación de cargos que vienen demorados por la pandemia y, pensando en el escenario a mediano plazo, la vuelta a las aulas.

En este sentido, uno de los avances que lograron las autoridades provinciales con los sindicatos fue la convocatoria a actos públicos virtuales que comenzarán esta semana, dado que cuando comenzó la cuarentena por el coronavirus quedaron suspendidos.

En rigor, este martes la cartera Educativa resolvió mediante la resolución N° 1161/20 publicada en el Boletín Oficial de la provincia aprobar las pautas para la implementación de la «selección por evaluación de títulos, antecedentes y oposición», que define la virtualidad de la modalidad.

Los primeros actos serán para cubrir los cargos de inspectores. Se trata de la primera vez en la historia que la Dirección va a trabajar con esta modalidad. Estamos trabajando en los diferentes cronogramas”, explicaron cerca de Vila a Diputados Bonaerenses. Un pedido encendido de los sindicalistas es remover a los inspectores que quedaron de la gestión de María Eugenia Vidal.

Sin embargo, uno de los temas centrales para los gremios será la puesta en marcha de la comisión técnica salarial. La semana desde el FUDB enviaron una carta a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, pidiendo la reapertura de la paritaria, habida cuenta del deterioro económico que agravó la pandemia.

Vale recordar que a principio de año tres de los cinco gremios del FUDB –la FEB y UDCOBA rechazaron- dieron el Ok al Gobierno bonaerense para disponer de un aumento del 16,6%, que implica un incremento del 8,9% en marzo y otro de 7% para junio.

La situación económica está difícil desde principio de año pero la pandemia comprometió más el ingreso de los docentes y ahora con la marcha a la fase 1 en gran parte del AMBA muchos de los integrantes de las familias se van a quedar sin ingresos”, dijo Miguel Díaz de UDOCBA, esta semana a Diputados Bonaerenses.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....