sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia USURPACIONES: LA JUSTICIA RATIFICÓ EL DESALOJO DE LAS TIERRAS TOMADAS EN GUERNICA

USURPACIONES: LA JUSTICIA RATIFICÓ EL DESALOJO DE LAS TIERRAS TOMADAS EN GUERNICA

La decisión fue adoptada por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantía en lo penal, que ratificó el fallo del juez de Garantías de Cañuelas, Martín Rizzo.

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantía en lo penal de La Plata, ratificó el fallo del juez de Garantías de Cañuelas, Martín Rizzo, y ordenó el desalojo de las tierras tomadas en la localidad bonaerense de Guernica, partido de Presidente Perón, y estableció que el procedimiento debe realizarse en horario diurno.

En ese sentido, fueron los camaristas Raúl Dalto, Miriam Ermili y María Silvia Oyhamburu quienes confirmaron el fallo del magistrado y ordenaron “el allanamiento para efectivizar el lanzamiento peticionado por el Ministerio Público Fiscal a los fines de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo”.

La decisión establece que “el desalojo colectivo deberá ejecutarse en fecha a determinar por el juez de Garantías, el cual deberá ser en horario diurno, desde que salga hasta que se ponga el sol no pudiendo instrumentarse en condiciones climáticas adversas”.

Para la diligencia “se podrá otorgar la facultad al agente fiscal de recurrir al auxilio de la fuerza pública», que deberá realizar el procedimiento «con el mayor cuidado de la integridad de las personas que ocupen el predio y de los bienes» y «al uso de la fuerza en caso en que resulte indispensable y en la menor medida posible”, determinó el fallo.

Asimismo, los camaristas establecieron que “deberá ser necesaria la presencia del servicio de asistencia médica, ambulancia, internación y/o traslado de las personas y otros que se requieran”.

También consignó que el juez “deberá ordenar se proceda a la desconexión de instalaciones precarias, clandestinas e ilegales que pudieren haberse realizado en el marco de la toma de los lotes”.

Vale aclarar, que la toma de las tierras, son 15 hectáreas ubicadas en el fondo del barrio San Martín, habían provocado incidentes entre los ocupantes y algunos propietarios de campos cercanos que se acercaron al lugar para tratar de desalojar a las familias que allí se instalaron.

Como señaló este portal, en medio de los reclamos por parte de legisladores e intendentes de la oposición respecto a la toma de tierras en la provincia, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, aseguró que los “vivos que se organizan para sacar provecho” de esta situación, “irán presos”.

En ese sentido, el funcionario expresó que “es un delito que está organizado; detrás de la necesidad habitacional aparecen vivos que se organizan para ver cómo sacar provecho y ocupar tierras que no le corresponden y todas las noches desarticulamos entre una y dos”.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...