martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia TERESA GARCÍA: “HAY QUE VOLVER A UNA ETAPA MÁS ESTRICTA PARA EVITAR...

TERESA GARCÍA: “HAY QUE VOLVER A UNA ETAPA MÁS ESTRICTA PARA EVITAR MALES MAYORES”

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Teresa García subrayó hoy que ante el creciente número de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), es necesario “volver para atrás con todo aquello que sea aglomerado de gente”, para “evitar males mayores”.

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ABRIL 14: (ARCHIVO) La presidenta del bloque de senadores bonaerenses de Unidad Ciudadana, Teresa García, aseguró hoy que, «por indicación» de la ex presidenta Cristina Kirchner, «todo el accionar de la fuerza tiende a consolidar la unidad en la provincia». Foto NAzzzz

“Creo que hay un hastío, un cansancio, un hartazgo, además de las necesidades económicas que hacen que prácticamente la cuarentena se haya flexibilizado, no digo totalmente pero casi totalmente. Creo que hay que volver a una etapa más estricta para evitar males mayores”, dijo hoy la funcionaria en declaraciones a radio La Red.

García indicó que desde el gobierno “están mirando hora a hora el crecimiento de los contagios” y mencionó que los números van creciendo “exponencialmente y es preocupante”.

Al ser consultada sobre las restricciones al transporte público, dijo que “difiere con algunas expresiones como las de Sergio” (Berni, ministro de Seguridad bonaerense), quien dijo que es necesario volver a una fase cero, incluso sin transporte público.

“Creo que si bien hay que restringirlo al máximo, habrá que ver con qué mecanismos se garantiza que le aseguremos el transporte publico a los trabajadores esenciales, habrá que ver como se aplicaría esa restricción absoluta para que lo puedan aplicar ellos”, señaló.

En ese sentido, manifestó su preocupación por las “imágenes de la cantidad de gente que hay en la calle y el tránsito, en las que una se da cuenta que esto se ha flexibilizado por imperio del tiempo supongo yo y porque la gente le perdió miedo al contagio”.

“No sé si recibiremos una ola en próximos días que nos haga repensar todo, ahora la idea es restringir el transporte publico exclusivamente para que sólo lo usen los trabajadores esenciales, Sergio (Berni) dice que si esto viene de una manera incontrolable habrá que tomar decisiones más drásticas, lo dice en ese contexto, pero hoy hay que garantizar el transporte a los trabajadores esenciales”, completó.

Por otro lado, aclaró que no se trata de cambiar de fase sino de “volver de actividades que aglutinen gente”.

“Cuando hablamos de restringir y volver para atrás no creo que haya que volver a una fase, hay que volver de actividades que aglutinen gente y la calle es una de ellas. Vi imágenes de la calle este fin de semana: es alarmante porque hay poca distancia; la gente decidió salir por lo que fuera, pero hay que volver para atrás con todo aquello que sea aglomerado de gente”, enfatizó.

En ese marco, mencionó que el próximo jueves se decidirán medidas cuando se vuelvan a reunir el presidente Alberto Fernandez, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta.

“El problema es dónde no se cumplen con los protocolos sanitarios ni de distancia social” dijo.

“El Estado nacional ha cumplido durante estos casi 100 días con todo lo que tenia que cumplir, la Provincia también y los estados municipales no dan abasto con los controles de precios, de ingreso, colas de bancos. Ahora cabe una responsabilidad social”, mencionó.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...