miércoles, octubre 4, 2023
Inicio Municipales Tigre RESTITUIRÁN A UNA COMUNIDAD INDÍGENA DE TIGRE LOS RESTOS DE UN ANTEPASADO...

RESTITUIRÁN A UNA COMUNIDAD INDÍGENA DE TIGRE LOS RESTOS DE UN ANTEPASADO QUERANDÍ

Un esqueleto de mil años de antigüedad, excavado en el sitio arqueológico “Arroyo Garín” en la localidad bonaerense de Benavidez, partido de Tigre, será restituído a la Comunidad Indígena Punta Querandí para ser reenterrado según rituales ancestrales.

El cuerpo fue extraído a fines de la década de los ’90 de un yacimiento arqueológico cuando una empresa privada realizó el emprendimiento inmobiliario Santa Catalina, como parte del Complejo de barrios privados “Villa Nueva” y actualmente los restos los tiene el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (APL)

Los representantes indígenas solicitaron al coordinador del Programa Nacional de Identificación de Restos Humanos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (AI), Fernando Pepe, la restitución de los restos humanos para el próximo 19 de abril, Día del Indio Americano.

Santiago Chara, integrante del Consejo de Ancianos de la comunidad de Punta Querandí, expresó a Télam que: “estoy feliz con la recuperación de nuestro ancestro, y que sea el primer querandí reenterrado en la provincia de Buenos Aires lo cual nos permite ser visibilizados y respetados”.

“Que la restitución sea el próximo 19 de abril nos pone contentos porque es el Día de los Pueblos Originarios y el entierro se hará en Punta Querandí”, precisó.

Desde el Consejo de Comunicación de Punta Querandí agregaron que “además de este cuerpo, en el APL también se encuentran otros 7 hermanos desenterrados de los sitios arqueológicos de La Bellaca en Villa La Ñata, a pocos kilómetros”.

“Toda la zona cercana al valle de inundación del Río Luján fue impactada por el avance inmobiliario que destruyó bañados, campos y destruyó además sitios aqueológicos con enterratorios, tal como lo advirtió el mismo APL en el año 2001, en respuesta a un pedido de información de la Defensoría del Pueblo de la Nación”, agregaron desde el Consejo de Comunicación de Punta Querandí.

La antropóloga del Colectivo Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social (GUIAS), Victoria Homberger, expresó a esta agencia que: “se juntaron firmas de antropólogas y antropólogos de todo el país para apoyar este justo reclamo comunitario, del que descontamos su aprobación ya que la nueva presidenta del AI Magdalena Odarda ha expresado en numerosas oportunidades su postura a favor de las restituciones y sabemos bien que el gobierno de Alberto Fernandez en Nación y el de Axel Kicillof en Provincia propiciarán una nueva política hacia los pueblos originarios como se demostró ayer con el acuerdo con la ministra de Seguridad la antropóloga Sabina Frederic y Odarda para cambiar el paradigma punitivo hacia los pueblos originarios impuesto por el macrismo”.

Las comunidades indígenas de la zona también reclaman el reentierro de siete cuerpos en La Bellaca y la ubicación actual de otros 44 esqueletos que fueron excavados en la década del ’20 del sitio “Arroyo Sarandí, el cual terminó desaparecido a fines de los 90 por Nordelta, según informó el APL hace casi veinte años.

(El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

AVANZA EL APORTE ESPECIAL MINERO DE LITIO TRAS NUEVA REUNIÓN DE LOS GOBERNADORES

Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca, acordaron elaborar un proyecto que capte más ingresos de las ganancias extraordinarias...

CIENTÍFICOS ARGENTINOS HALLAN CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO EN LA YERBA USADA

Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Centro utilizan yerba mate usada para desarrollar “carbones activados” que descontaminan...

RENOVABLES: SE ANALIZA UNA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO DE LA ARGENTINA

La Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) tiene en marcha un proceso participativo orientado a redactar una propuesta legislativa acerca de la transición...

CONTINÚAN EN ALZA LOS ENVÍOS AL EXTERIOR DE PETRÓLEO Y GAS DE NEUQUÉN

El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. Siguen...

HONDA LANZA TRES MODELOS EN CUATRO MESES E INICIA UNA NUEVA ETAPA EN ARGENTINA

Luego de varios años sin lanzamientos, la marca japonesa apuesta fuerte a los SUV y a la electrificación. Luego...