martes, marzo 28, 2023
Inicio Municipales Tigre RESTITUIRÁN A UNA COMUNIDAD INDÍGENA DE TIGRE LOS RESTOS DE UN ANTEPASADO...

RESTITUIRÁN A UNA COMUNIDAD INDÍGENA DE TIGRE LOS RESTOS DE UN ANTEPASADO QUERANDÍ

Un esqueleto de mil años de antigüedad, excavado en el sitio arqueológico “Arroyo Garín” en la localidad bonaerense de Benavidez, partido de Tigre, será restituído a la Comunidad Indígena Punta Querandí para ser reenterrado según rituales ancestrales.

El cuerpo fue extraído a fines de la década de los ’90 de un yacimiento arqueológico cuando una empresa privada realizó el emprendimiento inmobiliario Santa Catalina, como parte del Complejo de barrios privados “Villa Nueva” y actualmente los restos los tiene el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (APL)

Los representantes indígenas solicitaron al coordinador del Programa Nacional de Identificación de Restos Humanos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (AI), Fernando Pepe, la restitución de los restos humanos para el próximo 19 de abril, Día del Indio Americano.

Santiago Chara, integrante del Consejo de Ancianos de la comunidad de Punta Querandí, expresó a Télam que: “estoy feliz con la recuperación de nuestro ancestro, y que sea el primer querandí reenterrado en la provincia de Buenos Aires lo cual nos permite ser visibilizados y respetados”.

“Que la restitución sea el próximo 19 de abril nos pone contentos porque es el Día de los Pueblos Originarios y el entierro se hará en Punta Querandí”, precisó.

Desde el Consejo de Comunicación de Punta Querandí agregaron que “además de este cuerpo, en el APL también se encuentran otros 7 hermanos desenterrados de los sitios arqueológicos de La Bellaca en Villa La Ñata, a pocos kilómetros”.

“Toda la zona cercana al valle de inundación del Río Luján fue impactada por el avance inmobiliario que destruyó bañados, campos y destruyó además sitios aqueológicos con enterratorios, tal como lo advirtió el mismo APL en el año 2001, en respuesta a un pedido de información de la Defensoría del Pueblo de la Nación”, agregaron desde el Consejo de Comunicación de Punta Querandí.

La antropóloga del Colectivo Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social (GUIAS), Victoria Homberger, expresó a esta agencia que: “se juntaron firmas de antropólogas y antropólogos de todo el país para apoyar este justo reclamo comunitario, del que descontamos su aprobación ya que la nueva presidenta del AI Magdalena Odarda ha expresado en numerosas oportunidades su postura a favor de las restituciones y sabemos bien que el gobierno de Alberto Fernandez en Nación y el de Axel Kicillof en Provincia propiciarán una nueva política hacia los pueblos originarios como se demostró ayer con el acuerdo con la ministra de Seguridad la antropóloga Sabina Frederic y Odarda para cambiar el paradigma punitivo hacia los pueblos originarios impuesto por el macrismo”.

Las comunidades indígenas de la zona también reclaman el reentierro de siete cuerpos en La Bellaca y la ubicación actual de otros 44 esqueletos que fueron excavados en la década del ’20 del sitio “Arroyo Sarandí, el cual terminó desaparecido a fines de los 90 por Nordelta, según informó el APL hace casi veinte años.

(El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...