sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia QUEDÓ SUSPENDIDA LA APERTURA DE AGENCIAS DE LOTERÍA Y QUINIELAS EN LA...

QUEDÓ SUSPENDIDA LA APERTURA DE AGENCIAS DE LOTERÍA Y QUINIELAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Estos espacios habían sido sumados a los permitidos pero luego de consultas con intendentes municipales, por razones sanitarias y operativas que se generaron a partir de la aglomeración de clientes, el gobierno provincial resolvió dar marcha atrás «hasta nuevo aviso».

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos resolvió hoy suspender “hasta nuevo aviso” la apertura de las agencias de juego tras las consultas que mantuvo con intendentes bonaerenses horas después de que fuera habilitado el funcionamiento de esos locales en medio de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado emitido esta tarde, el organismo precisó que “en relación con la apertura de las agencias de juego, y luego de realizar las consultas del caso con intendentes municipales, por razones sanitarias y operativas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha decidido postergar su apertura hasta nuevo aviso”.

Las agencias de juego habían sido habilitadas por el Instituto de Loterías y Casinos esta mañana “como resultado de las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional por el gobernador de la Provincia Axel Kicillof”, según había informado el organismo en un comunicado.

Sin embargo, la concentración de clientes que se dio en algunos distritos obligó a suspender por el momento el funcionamiento de las agencias, reveló una fuente gubernamental.

Para su funcionamiento, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos había establecido un protocolo sanitario a fin de preservar la salud y garantizar las condiciones de higiene y seguridad.

“Es importante remarcar que las medidas adoptadas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio siguen vigentes y la pandemia no ha desaparecido. Desde el Instituto apelamos a la responsabilidad de todas y todos”, había señalado más temprano el organismo, cuyo protocolo preveía que debía marcarse en el suelo de los locales distancias de 3 metros entre los clientes.

También imponía que los trabajadores deben estar separados por una distancia de al menos un metro y medio, en tanto el público debe esperar afuera del establecimiento.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...