sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia PROMULGAN LA LEY QUE ESTABLECE TARIFA CERO PARA ASOCIACIONES CIVILES DE LA...

PROMULGAN LA LEY QUE ESTABLECE TARIFA CERO PARA ASOCIACIONES CIVILES DE LA PROVINCIA

La norma también prevé la prórroga de los plazos para presentar documentación, exenciones impositivas, condonaciones de deudas documentales y asesoramiento técnico.

El Poder Ejecutivo bonaerense promulgó la ley que declara de interés público a las asociaciones civiles de primer grado de la provincia de Buenos Aires, y les otorga beneficios impositivos y exenciones de tarifas mientras continúe el aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

La iniciativa declara de «interés público provincial tanto a las asociaciones civiles de bajos recursos y a las que estén constituidas como clubes de barrio, centros de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, jardines comunitarios y mutuales de comunidades migrantes«, entre otras entidades.

La norma establece que las asociaciones y mutuales abarcadas «podrán acceder a beneficios tales como tarifa cero en el servicio público de agua, gas, electricidad, internet y telefonía para las de bajos recursos y pago por consumo real para el resto mientras dure la emergencia sanitaria».

También, contempla una prórroga de los plazos para presentar la documentación anual; exención del Impuesto Inmobiliario; condonación deudas documentales; asesoramiento técnico gratuito; y la inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles de las asociaciones de primer grado.

Asimismo, la norma fija la eliminación de los gastos para el proceso de constitución de nuevas asociaciones y «una vez concluida la emergencia sanitaria, el Poder Ejecutivo podrá prorrogar el beneficio de tarifa cero de servicios públicos para las asociaciones civiles».

Además, se facultó al Poder Ejecutivo a crear un fondo extraordinario de emergencia para el otorgamiento de subsidios y que sean destinados «a adecuar instalaciones de acuerdo a los nuevos protocolos y para solventar gastos» y que éstos puedan tramitarse en los municipios.

Cuando se sancionó la norma, el autor de la iniciativa, el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, había resaltado que la norma tenía por objetivo “facilitar una protección mayor del Estado a asociaciones como centros de jubilados, clubes de barrio, centros culturales y sociedades de fomento».

«Estas asociaciones se han convertido en intermediarias imprescindibles para el acceso a muchos derechos y la mitigación de todo tipo de necesidades sociales«, graficó el legislador en relación al rol de estas organizaciones en el marco de la pandemia de coronavirus.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...