jueves, octubre 5, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia EL GOBIERNO BONAERENSE OFICIALIZÓ LAS LEYES MICAELA EN EL DEPORTE Y DE...

EL GOBIERNO BONAERENSE OFICIALIZÓ LAS LEYES MICAELA EN EL DEPORTE Y DE PARTO HUMANIZADO

Ambas normas fueron promulgadas este miércoles por el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires. Repasa de qué se trata cada una.

El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles dos leyes de relevancia que sancionó en las últimas semanas la Legislatura bonaerense: la adhesión a la norma nacional de Parto Humanizado y la Ley Micaela en el deporte.

La Ley de Parto Humanizado, de autoría de la diputada del Frente de Todos, Mariana Larroqueestablece los derechos de las madres, padres e hijos durante el proceso de alumbramiento.

La iniciativa, sancionada el 10 de septiembre pasado y publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, establece que la provincia de Buenos Aires adhiere a la ley nacional 25.929 sancionada en el Congreso en el 2004.

Además, establece el derecho de madres y padres de ser informados sobre las distintas intervenciones médicas, de manera que puedan optar libremente frente a diferentes alternativas.

Del mismo modo, se contempla el derecho de la mujer de ser tratada con respetogarantizándole intimidad y teniendo en cuenta sus pautas culturales, algo que generalmente no ocurre en los hospitales y clínicas bonaerenses.

La ley determina que toda mujer tiene derecho al parto natural y respetuoso en cuanto a su tiempo biológico, evitando prácticas invasivas y el suministro de medicación sin justas causas; y a estar acompañada por una persona de su confianza.

A la vez dispone, entre otras cuestiones, que la persona recién nacida tiene derecho a ser tratada en forma respetuosa y digna y a la internación conjunta con su madre en la sala.

Por otra parte, también se oficializó la Ley Micaela en el deporte, de autoría del diputado Nicolás Russo, que establece la obligatoriedad de realizar una capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las autoridades y el personal de entidades deportivas.

La ley, sancionada por la Legislatura el 10 de septiembre pasado y publicada hoy en el Boletín Oficial, determina que las autoridades de las instituciones serán responsables de garantizar la implementación de las capacitaciones.

La norma establece que cada entidad establecerá el modo y forma de las capacitaciones, aunque los contenidos deberán adecuarse a lo fijado por la Ley Micaela y la Ley Nacional N°26.485, de protección integral a las mujeres.

La Ley Micaela, en conmemoración de Micaela García, la joven entrerriana de 21 años y militante del Movimiento Evita que fue víctima de femicidio, obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado a recibir capacitaciones en género.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

AVANZA EL APORTE ESPECIAL MINERO DE LITIO TRAS NUEVA REUNIÓN DE LOS GOBERNADORES

Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca, acordaron elaborar un proyecto que capte más ingresos de las ganancias extraordinarias...

CIENTÍFICOS ARGENTINOS HALLAN CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO EN LA YERBA USADA

Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Centro utilizan yerba mate usada para desarrollar “carbones activados” que descontaminan...

RENOVABLES: SE ANALIZA UNA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO DE LA ARGENTINA

La Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) tiene en marcha un proceso participativo orientado a redactar una propuesta legislativa acerca de la transición...

CONTINÚAN EN ALZA LOS ENVÍOS AL EXTERIOR DE PETRÓLEO Y GAS DE NEUQUÉN

El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. Siguen...

HONDA LANZA TRES MODELOS EN CUATRO MESES E INICIA UNA NUEVA ETAPA EN ARGENTINA

Luego de varios años sin lanzamientos, la marca japonesa apuesta fuerte a los SUV y a la electrificación. Luego...