sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia EMERGENCIA EN TURISMO: RIGE LA LEY QUE BUSCA SOSTENER Y REACTIVAR AL...

EMERGENCIA EN TURISMO: RIGE LA LEY QUE BUSCA SOSTENER Y REACTIVAR AL SECTOR EN LA PROVINCIA

La norma propuesta los bloques legislativos de Juntos por el Cambio plantea el acompañamiento de ARBA y el Bapro, entre otros.

El Gobierno bonaerense promulgó este miércoles la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística o Emergencia en Turismo, sancionada en la Legislatura bonaerense el 10 de septiembre pasado.

La norma publicada en el Boletín Oficialimpulsa diferentes medidas impositivas y fomento de crédito para uno de los sectores económicos más castigados por la pandemia del coronavirus.

La emergencia en turismo establece que las autoridades deben diseñar e implementar con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) «un régimen de beneficios impositivos».

El mismo «podrá incluir condonación de deudas fiscales, postergación de vencimientos de impuestos, rediseño de agenda de vencimientos y regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas».

Además, propone «coordinar con el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística«.

Asimismo, plantea «otorgar subsidios, coordinar con el Estado Nacional políticas conjuntas que tengan como objetivo contribuir al sostenimiento y reactivación de la actividad turística«.

La ley, de autoría de la diputada de Juntos por el Cambio, Melisa Greco, y trabajada en conjunto con sus pares Flavia Delmonte y Laura Ricchini, en rasgos generales insta al Ejecutivo a implementar medidas para fomentar la reactivación productiva del sector.

“Desde hace cinco meses pudimos desplazar las disputas accesorias para amalgamar la voluntad colectiva detrás de un consenso mayor. Es una herramienta para acompañar y sostener a nuestra industria sin chimeneas”, dijo Greco a este portal.

Por su parte, Delmonte sostuvo a Diputados Bonaerenses luego de su sanción que el sector turístico es “el principal motor de la economía en gran parte de nuestros distritos” y remarcó que sin la norma no tenía “ninguna certeza”.

Va a servir a muchos para ponerse de pie, abrir sus puertas y seguir haciendo del turismo uno de los principales motores de nuestra provincia”, agregó la senadora de Juntos por el Cambio.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...