martes, octubre 3, 2023
Inicio Uncategorized NUEVAS VÍAS DEL TREN MITRE ENTRE JOSÉ L. SUÁREZ Y BANCALARI

NUEVAS VÍAS DEL TREN MITRE ENTRE JOSÉ L. SUÁREZ Y BANCALARI

La renovación de 14 kilómetros de vías en el tramo desde José L. Suárez hasta Bancalari beneficia a cerca de 50.000 pasajeros mensuales del tren Mitre, que viajan a Rosario, Tucumán y Córdoba, además de usuarios del ramal Villa Ballester-Zárate. Ahora el recorrido lo harán más rápido, cómodos y seguros.

Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, finalizó la renovación de 14 kilómetros de vía doble (7 de extensión) entre Bancalari y José León Suárez, en los partidos de San Martín, Tigre y San Fernando, correspondientes al tren Mitre. La obra generó 320 puestos de trabajo, entre los directos e indirectos.

“Con obras como esta seguimos avanzando en la mejora continua del servicio de trenes, tanto metropolitano como de larga distancia, para garantizar una experiencia de viaje segura y confortable para los pasajeros», destacó Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura. Además, afirmó: “En estos casi 4 años hemos invertido más de US$4.000 millones en nuestros trenes como no ocurría desde hace décadas y debemos continuar para el bien de toda la sociedad”.

Con una inversión de $ US$17 millones se colocaron nuevos rieles sobre durmientes de hormigón más resistentes, con nuevas fijaciones y piedra balasto, que otorga mayor confort en el viaje, además de mejorar los tiempos. Las obras abarcaron también la renovación de 3 puentes ferroviarios, 8 alcantarillas y la instalación de nuevos aparatos de vía, que permiten cambiar la dirección de los trenes. Anteriormente este tramo de vía estaba precaucionado, provocando que las formaciones circulen en el ingreso y egreso a Buenos Aires a muy baja velocidad.

Por este tramo de vía corren los trenes de la línea Mitre, en su ramal Villa Ballester-Zárate, los cuales transportan 11.000 pasajeros mensuales, y los servicios de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán, con 21.500, 7.000 y 9.000 pasajeros mensuales respectivamente.

 

(De El Comercio Online)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CONTINÚAN EN ALZA LOS ENVÍOS AL EXTERIOR DE PETRÓLEO Y GAS DE NEUQUÉN

El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. Siguen...

HONDA LANZA TRES MODELOS EN CUATRO MESES E INICIA UNA NUEVA ETAPA EN ARGENTINA

Luego de varios años sin lanzamientos, la marca japonesa apuesta fuerte a los SUV y a la electrificación. Luego...

CÓMO ES LA IDEA DEL PESO ARGENTINO DIGITAL

¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019? NA.- "Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina, acompañada...

EL DEBATE GENERÓ MÁS SOMBRAS Y YA NO SE ESPERA UN RALLY

Después del debate presidencial, ahorristas e inversores siguieron de salida. Subieron los dólares financieros, bajaron los bonos, el riesgo llegó a 2.600...

ÓLEO SOBRE CASTA

El dato más relevante del debate muy posiblemente aparece por fuera de los balances sobre empates, ganadores y perdedores, al menos, en...