jueves, junio 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia MOVILIDAD JUBILATORIA: ¿LA NUEVA FÓRMULA ALCANZARÁ A LOS JUBILADOS BONAERENSES DEL IPS?

MOVILIDAD JUBILATORIA: ¿LA NUEVA FÓRMULA ALCANZARÁ A LOS JUBILADOS BONAERENSES DEL IPS?

El Gobierno nacional busca aprobar en el Congreso la movilidad jubilatoria que se usó en el gobierno de Cristina Kirchner y que Macri eliminó en 2017. ¿Afecta en Provincia?

Una de las leyes que el Gobierno de Alberto Fernández buscará modificar en este último tramo del año es la fórmula de movilidad jubilatoria para eliminar la que aplicó Mauricio Macri en 2017 y retomar el esquema que regía durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Anses y el Ministerio de Economía desarrollaron los lineamientos que tendrá la nueva fórmula conformada por la evolución de los salarios y la recaudación impositiva, se ajustará de manera semestral a la vez que excluye a la inflación como método de ajuste.

Para el amplio número de jubilados y futuros retirados de la Provincia de Buenos Aires, la fórmula no tendría incidencia ya que en el territorio provincial se rigen por los lineamientos del Instituto de Previsión Social (IPS), que es autónomo de la disposición nacional.

“Este nuevo índice que se va a tratar en el Congreso Nacional, en los trabajadores de la Provincia no repercute. El IPS tiene su propia fórmula que está atada a los ingresos de los trabajadores en actividad, se calcula a partir de un porcentaje de esos salarios”, detalló el diputado provincial Fabio Britos aDiputados Bonaerenses.

Britos, integrante del bloque 17 de Noviembre y presidente de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja, se mostró en oposición a esta iniciativa que el Gobierno buscará aplicar a partir de marzo de 2021.

“Ningún índice que se aplique o se quiera aplicar tiene que hacerle perder ingresos a los jubilados respecto a la inflación”, enfatizó el legislador de Chivilcoy.

En tanto, para la Anses que dirige Fernanda Raverta, con la ley 27.426 que aplicó el macrismo, los jubilados perdieron casi un 20 por ciento de capacidad de compra con respecto a la inflación.

“Lo primero que se tendría que tomar en cuenta para hacer un nuevo índice de movilidad jubilatoria es que tiene que estar unido al proceso inflacionario para que no pierdan poder adquisitivo”, sentenció Britos.

En uno de los argumentos que enfatizaron desde la Anses junto a las carteras involucradas en el proceso, es que volver a la fórmula del kirchnerismo permitirá una evolución de los haberes a la vez que recordaron que entre 2009 y 2017, los jubilados aumentaron el poder de compra un 26 por ciento.

“Cuando empiecen a cobrar vamos a poder comparar lo que hubiesen cobrado con la fórmula de Macri. Se podrá hacer un comparación cuando vayan pasando los meses y cotejar cuánto hubiesen ganado con una u otra”, afirmó Britos.

Qué establece la nueva fórmula jubilatoria

  • Incorpora la evolución de los salarios, el ingreso de los pasivos acompaña al de los activos y cuida la sustentabilidad fiscal.
  • Incorpora una cláusula de «legislación constante», esto es que los cambios en la política tributaria no afectarán la movilidad.
  • Adopta el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), lo que perciben trabajadores en dependencia que declaren durante los últimos 13 meses.
  • Excluye a la inflación como método de ajuste.
  • Prevé un ajuste semestral.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...

ALBERTO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON MADURO: UN RECLAMO, APOYO POLÍTICO Y RECHAZO A LOS «BLOQUEOS»

Ambos jefes de Estado se vieron en el marco de la cumbre de la Unasur. Los pedidos que hizo a Venezuela el...

LARRETA CONFIRMÓ A JORGE MACRI COMO ÚNICO CANDIDATO DEL PRO EN LA CIUDAD

Una comida que compartieron anoche el Jefe de Gobierno y su ministro aceleró los tiempos del anuncio. El exintendente de Vicente López...

LAS DEFINICIONES QUE DEJÓ MÁXIMO KIRCHNER EN CHINA Y SU ROL EN EL VIAJE OFICIAL

Máximo Kirchner aceptó la invitación de Sergio Massa para sumarse a la comitiva que viajó a China. Las reuniones y las frases...

EL DEBATE POR LA INFLACIÓN EN EEUU

Un fantasma recorre el mundo La discusión en torno a las causas por detrás de los aumentos de precios...