martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia MÁS DE 6 MILLONES DE BONAERENSES FUERON VACUNADOS: SÓLO 1.400.000 TIENEN DOS...

MÁS DE 6 MILLONES DE BONAERENSES FUERON VACUNADOS: SÓLO 1.400.000 TIENEN DOS DOSIS

Según detalló el gobernador Axel Kicillof ya fueron vacunados el 96,32% de los mayores de 60 años y el 84,25% de las personas de riesgo.

Mientras siguen arribando vuelos con vacunas para avanzar con el plan de inmunización contra el coronavirus en la Argentinaen la provincia de Buenos Aires un total de 6.384.468 de bonaerenses ya fueron vacunados y, de ellos, sólo 1.460.087 recibieron la segunda dosis.

Según precisó, el gobernador Axel Kicillof, el 96,32% de los mayores de 60 años ya fueron inoculados contra la Covid-19 en la provincia; así como el 84,25% de las personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades.

Además, se inmunizó al 23,35% de quienes tienen entre 18 y 59 años sin enfermedades previas; al 91,42% de los trabajadores docentes y auxiliares; al 78,44% del personal de seguridad y al 38,17% de las embarazadas.   

En las últimas horas, fuentes de Gobernación dejaron trascender que de continuar el actual ritmo de vacunación, a partir del fin de semana se comenzaría a inmunizar a menores de 40 años.

Asimismo, a partir de este miércoles empezó la vacunación libre para docentes, personal de seguridad y mayores de 18 años con enfermedades previas, por lo que se espera que este mes se complete la inoculación de gran parte de dicho sector.

Respecto a los vuelos que llegaron en los últimos dias, este martes arribó un avión de Aerolíneas Argentinas con 359.085 dosis 1 y 350.000 dosis 2 de Sputnik V, mientras que ayer aterrizó otro con más de un millón de vacunas

Además, se espera que el sábado o el domingo venga un avión de carga con otro millón de fármacos Oxford/AstraZeneca, con la sustancia activa producida en Argentina y terminadas en Albuquerque, Estados Unidos.

En tanto que, el domingo llegaría un nuevo vuelo de la compañía de bandera estatal proveniente de Beijing con 768.000 dosis de Sinopharm, en lo que forma parte del primero de los diez viajes que traerán ocho millones de inoculantes.

Asimismo, el Gobierno nacional prevé enviar otro avión a Moscú los próximos días para buscar más antídotos de componente 2 de Sputnik V para completar los esquemas de inoculación de quienes se dieron la primera aplicación.

De concretarse todos los embarques, la Argentina contaría con más de tres millones de dosis lo que permitiría que algunas jurisdicciones, como la provincia de Buenos Aires, apliquen los antídotos a los sectores sin comorbilidades.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...