sábado, abril 1, 2023
Inicio Salud MALENA GALMARINI SUPERVISÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN DE RÍOS SUBTERRÁNEOS CON BUZOS Y...

MALENA GALMARINI SUPERVISÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN DE RÍOS SUBTERRÁNEOS CON BUZOS Y UN MINISUBMARINO DE AYSA EN LA ZONA NORTE

En el marco de aislamiento social, preventivo y obligatorio, AySA llevó adelante con celeridad un importante operativo de videoinspección en los ríos subterráneos que tiene la empresa. Los mismos son imprescindibles para garantizar la continuidad y calidad del servicio.

La presidenta de la empresa, Malena Galmarini, remarcó la importancia de estos operativos durante la cuarentena y detallo su funcionamiento: “Los ríos subterráneos son megatuberías de entre 3 y 5 m de diámetro, que recorren toda la concesión. Es muy importante realizar estas inspecciones para garantizar la disponibilidad de un recurso tan esencial. La pandemia nos pone a todos en una situación de mayor vulnerabilidad y por eso es tan central hacer estos operativos de inspección. Contamos con tecnología de punta, un equipo de buzos y con un robot submarino que permite inspeccionar de forma online, para que luego los técnicos puedan realizar la revisión pertinente, efectuar posibles reparaciones y así garantizar el servicio”.

Para minimizar el impacto en el servicio, los trabajos fueron llevados adelante en horario nocturno. En los operativos, personal técnico de la empresa acude al lugar elegido para realizar tareas de videoinspección con un mini-submarino ROV dirigido por control remoto y el equipo de buzos.

Estos trabajos, ya desarrollados en la zona sur y norte de la concesión, continuarán a lo largo de todo el año llegando al objetivo de inspeccionar 13 kilómetros en 2020.

La presidenta de AySA remarcó la importancia de estos operativos durante la cuarentena y detalló su funcionamiento: “Todos los jueves hacemos la inspección de los ríos subterráneos, tenemos 88 km en total en toda la concesión. Estamos ampliando el río subterráneo sur, del Sistema Agua Sur, que sale de la Planta Gral. Belgrano en Bernal. Además, estamos planificando el río subterráneo norte, que va a salir de la Planta Juan Manuel de Rosas, en Dique Luján”.

Estos trabajos son llevados adelante por la Dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico de AySA, representados en los operativos por Fabián Orlando, Gerente de Mantenimiento y Diagnóstico de Ríos Subterráneos; Gabriel Estevez, Jefe del Departamento de Operación y Mantenimiento de Ríos Subterráneos; y Marcelo Fernando Furlani, Supervisor de Buceo, quien tiene a cargo un equipo de 7 buzos.

Cabe destacar que debido a la celeridad y precisión ejecutada por el personal de AySA, durante las tareas de reparación se redujo al mínimo la afectación de la zona.

Acerca del programa

Con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua potable, AySA ejecuta el Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2020 en su red troncal de distribución de agua en zona sur y oeste del conurbano y Ciudad de Buenos Aires.

Los ríos subterráneos toman el agua potabilizada de las Plantas Gral. San Martín y Gral. Manuel Belgrano y la transportan, por gravedad, hacia las estaciones elevadoras desde donde es elevada e impulsada a las redes de distribución.

Desde 2008 (cuando se implementó un plan de inspecciones) hasta la actualidad se realizaron:
• 231 operativos de inspección
• 88% del sistema inspeccionado
• 231 km inspeccionados en total (ya que algunos tramos se han recorrido en distintas oportunidades)

Por otra parte, se prevé inspeccionar 13 kilómetros en lo que resta del año.

De esta forma, AySA continúa trabajando día a día en pos de brindar un servicio de calidad para todos los vecinos y vecinas.

Prensa AySA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....