domingo, abril 27, 2025
Inicio Provincias LOS COMBUSTIBLES EN MISIONES AUMENTARON POR ENCIMA DEL ACUERDO

LOS COMBUSTIBLES EN MISIONES AUMENTARON POR ENCIMA DEL ACUERDO

El acuerdo de precios que establece un tope de 4% de incremento mensual en los combustibles, parece no regir para las provincias del Nordeste. En Misiones y Corrientes los aumentos oscilaron entre el 4,5% para las versiones de menor octanaje y casi 6% para la nafta y el diésel premium.

En los surtidores de Posadas, la nafta súper se comercializa a $ 179,10 por litro; mientras que la Infinia llegó a los $ 222,60. En la línea de los diésel, el 500 se vende a $ 188,40 y la versión premium llegó a $ 273,40.

Con el incremento del domingo, la brecha con los surtidores porteños se amplió aún más, ya que en Buenos Aires el litro de la super se ubica en $ 150,90 ($ 28,20 menos que en la capital de Misiones). En la versión más refinada la diferencia llega a los $ 36,90. Y es aún el costo en el diésel: 35,20 en el común y $ 51,40 en el Infinia. Si se toman los precios de una estación de servicio de Puerto Iguazú, en el extremo Norte de la provincia, la diferencia es aún mayor.

La política de precios de YPF también genera asimetrías dentro de la provincia. Es que en la zona Norte de Misiones los valores son superiores a los de Posadas. En la Ciudad de las Cataratas el diésel premium se vende a $ 187,90 por litro, es decir $ 14,50 más. Hace dos meses la diferencia era sustancialmente menor en los valores que exhibían los surtidores de Posadas y Buenos Aires, ya que para el diésel premium era de “apenas” $ 48,60 por litro.

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, admitió que “sorprendió que se establecieran porcentajes por encima del acuerdo. La brecha de precios se sigue ensanchando y es algo que se va a profundizar porque desde hace mucho tiempo tenemos el combustible más caro en la provincia. Al aplicarse un porcentaje y no una suma fija, la diferencia se sigue ampliando”, explicó. El dirigente sostuvo que “no hubo explicaciones” sobre el mayor incremento, que ronda entre el 20 y el 50% por encima de lo acordado entre las petroleras y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Fuente: Clarín/Petroquímica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...