domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Actualidad LAS PETROLERAS ASEGURAN QUE EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES SE ESTÁ NORMALIZANDO EN...

LAS PETROLERAS ASEGURAN QUE EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES SE ESTÁ NORMALIZANDO EN TODO EL PAÍS

Un comunicado conjunto de las empresas YPF, Trafigura (Puma), Raizen (Shell) y Axion señaló que “se logró recuperar rápidamente la situación” de escasez y que seguirán las acciones hasta “la total normalización”

Las principales empresas productoras y refinadoras del país aseguraron a través de un comunicado conjunto que “continúan realizando sus máximos esfuerzos para normalizar rápidamente la situación de abastecimiento de combustibles en todo el país”.

“Las acciones implementadas en los últimos días ya comenzaron a dar resultados y las estaciones de servicio de todo el país confirman que aumentaron los volúmenes de combustible que están recibiendo”, señaló el texto suscripto por las empresas YPF, Trafigura (Puma), Raizen (Shell) y Axion.

En consonancia con lo anunciado ayer, afirmaron que “el sector aumentó el ritmo de despacho desde sus refinerías e implementó un esquema especial logístico con más de 4000 camiones cisterna que permitieron incrementar entre un 10 y un 15% la oferta habitual de combustibles. Además, ya se sumó el combustible aportado por 5 barcos y se prevé el arribo de dos barcos más que permitirán recomponer los stocks de combustibles”.

A partir de todas estas acciones, concluyeron las empresas, “se logró recuperar rápidamente la situación de abastecimiento en todo el país. Como industria seguiremos comprometidos en la total normalización de la situación”.

“Las acciones implementadas en los últimos días ya comenzaron a dar resultados y las estaciones de servicio de todo el país confirman que aumentaron los volúmenes de combustible que están recibiendo”, dijeron las petroleras

Durante la tarde de hoy, si bien se mantuvieron en muchos puntos del país las largas filas en las estaciones de servicio y los cupos máximos para cargar nafta gasoil desde distintos sectores comenzó a hablarse de una mejora gradual de la situaciónde escasez de combustibles que generó complicaciones a automovilistas en los últimos seis días. Un importante aumento en el ritmo de distribución de combustibles está aumentando la oferta en las estaciones de servicio, sobre todo en zonas urbanas en las que la logística es más simple. Se estima que la normalización tardará más “en el interior profundo”.

En el caso de YPF, que tiene en su red de estaciones de servicio más de la mitad de la distribución de combustibles a nivel nacional, fuentes de la compañía explicaron que incrementó el volumen despachado en un 30,6% en relación con el promedio de la semana transcurrida entre el 23 al 29 de octubre.

Para cumplir con ese objetivo, se sumaron 5 barcos y se puso en servicio una flota de 1881 camiones que representan un 11,6% más que la flota que realiza el abastecimiento en forma habitual.

“Se batió el récord de despacho diario de 51.994 m3 de Gas Oil y nafta en sus varios grados. YPF continuará trabajando para la normalización y pleno abastecimiento de la demanda, arbitrando los medios para importar los volúmenes adicionales que se requieran”, explicaron en la petrolera de mayoría estatal.

Previo al pronunciamiento de las petroleras, desde el mediodía los estacioneros habían advertido sobre una mayor disponibilidad de naftas y gasoil. “Se viene produciendo un incremento en la provisión de combustibles, en los términos indicados por las petroleras, en el (…) plan de abastecimiento por ellas trazado”, afirmó un comunicado de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

“De disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio, podrá regularizarse durante la presente semana, situación que ya comenzó a ser palpable en los grandes centros urbanos”, agregó el comunicado que, por último, había pedido transmitir tranquilidad a los consumidores para evitar que el miedo a los faltantes sobrecargue al sistema y retrase la normalización.

Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...