domingo, abril 27, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia LA PROVINCIA EVALÚA AUMENTAR LA TARIFA DE LOS PEAJES

LA PROVINCIA EVALÚA AUMENTAR LA TARIFA DE LOS PEAJES

El presidente de Aubasa sostuvo que “en los próximos meses vamos a trabajar en la recuperación paulatina de la tarifa” de los peajes.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a diagramar un aumento de peajes que será aplicado en el transcurso de este año para las tarifas en las rutas bonaerenses, el cual se dará de forma paulatina.  

En efecto, el presidente de Autopistas Buenos Aires S.A (Aubasa), Ricardo Lissalde, sostuvo que desde hace años la empresa tiene un atraso tarifario en los peajes y “queremos recuperarlo de a poco y estamos trabajando en eso junto con mejoras”.

“Tenemos previsto un plan de mejoramiento, queremos que este atraso inflacionario pueda actualizarse”, puntualizó Lissalde en referencia a los aumentos de peajes de las rutas de la Provincia.

Con relación a cuánto sería el aumento, el titular de Aubasa no dio cifras pero aseguró que será en los próximos meses y de manera paulatina. “Vamos a acompañar lo que Nación tenga como política tarifaria”, aclaró en declaraciones radiales.

La última suba de los peajes ocurrió en abril de 2019, en la gestión de María Eugenia Vidal: en ese momento, el incremento fue del 33%, tras lo cual los peajes en la autopista a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) pasaron a $ 33 y el peaje de Samborombón se estableció en $120.

Si bien durante los más de dos años del Gobierno de Axel Kicillof no hubo un aumento de los peajes, en diciembre de 2020, Aubasa propuso un ajuste en torno al 55% que finalmente no se concretó. El ente buscaba actualizar, a través de una audiencia pública, los valores en la autovía 2 y en las rutas 11, 36, 56, 63 y 74.

Cabe mencionar, que a finales de 2021, el gobierno bonaerense traspasó la empresa Aubasa de la órbita de la Jefatura de Gabinete hacia la del Ministerio de Infraestructura, mediante el decreto 1171/2021 publicado en el Boletín Oficial.

Según argumentaron desde el gobierno bonaerense, “por razones operativas relacionadas con el Plan Estratégico de Infraestructura para la Provincia 2020-2024, deviene necesario retornar al sistema de administración original”.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...