martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia LA PROVINCIA CREÓ UN REGISTRO DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL DELTA

LA PROVINCIA CREÓ UN REGISTRO DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL DELTA

El gobierno bonaerense estableció en el ámbito del Ministerio de Gobierno el Registro de Bienes de Dominio Público del Delta, que tendrá por finalidad el relevamiento de las tierras de esa zona pertenecientes al dominio público, factibles de inscripción y utilización.

Lo hizo mediante el decreto 942 publicado hoy en el Boletín Oficial, donde se recordó que “las tierras del delta han sido históricamente objeto de regulaciones locales que orientaron su ocupación y aprovechamiento”.

En la norma se indica que las islas del Delta de la provincia de Buenos Aires “resultan de destacable valor, tanto desde el punto de vista de su estratégica ubicación geográfica, como por su fundamental aporte al ambiente” dado que en su territorio se encuentran humedales.

Luego, se destacó la necesidad “de dotar a las autoridades competentes de los instrumentos de planificación y control necesarios, a efectos de asegurar un uso compatible con las finalidades de interés público comprometidas, así como de asegurar la plena vigencia del régimen jurídico propio de las islas”.

“El relevamiento y registro de las tierras pertenecientes al dominio provincial y su estado, como medida interna de organización y exposición, favorecerá la correcta aplicación de políticas públicas en concordancia con las necesidades territoriales”, se agregó en el decreto.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...