martes, octubre 3, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia DUCOTÉ RECORRIÓ LOS TRABAJOS FINALES DEL PASEO RIBEREÑO DE PILAR

DUCOTÉ RECORRIÓ LOS TRABAJOS FINALES DEL PASEO RIBEREÑO DE PILAR

“Como venimos haciendo desde el comienzo de la gestión, trabajamos en expandir y poner en valor todos los espacios verdes de las localidades”, expesó el jefe comunal pilarense.

El intendente de Pilar Nicolás Ducoté recorrió los avances de obra del nuevo Paseo Ribereño de Pilar. Lo hizo acompañado por el subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Juan Pablo Caputo; la coordinadora ejecutiva del programa Envión, Carla Brites; y más de un centenar de chicos pertenecientes al mismo programa.

Al respecto, Ducoté destacó: “Estoy muy entusiasmado porque en muy poco tiempo los vecinos ya podrán disfrutar del primer paseo ribereño de Pilar; un espacio público único a la vera del Río Luján que, a solo 10 minutos del centro de Pilar, reúne la tranquilidad y la quietud de la naturaleza local”.

“Como lo venimos haciendo desde el comienzo de la gestión, trabajamos en expandir y poner en valor todos los espacios verdes de las localidades”, finalizó el jefe comunal.

En el mismo sentido, Caputo agregó: “Este predio fue recuperado por pedido de nuestro intendente y se trata de un proyecto que fue pensado y especialmente diseñado priorizando el cuidado del ecosistema en el que se encuentra. De esta forma, los visitantes que se acerquen a disfrutarlo van a poder aprender sobre el humedal, el Río Lujan, su fauna y su flora. Es, además de un lugar de esparcimiento, un punto de concientización y aprendizaje”.

Una vez finalizado el recorrido, Brites señaló: “Siempre es un placer contar con nuevos espacios públicos donde nuestros jóvenes puedan disfrutar en comunidad y, especialmente en este caso, entrar en contacto con el medioambiente. Hoy 120 jóvenes de las sedes Cachorros, Villa Rosa y Derqui pudieron caminar estos senderos y al mismo tiempo aprender de la reserva, el humedal y la fauna y flora autóctona de su distrito”.

El nuevo espacio está ubicado en el final de la calle Champagnat y comprende veredas de hormigón, pasarelas elevadas de madera de decks puntos panorámicos para apreciar la naturaleza y caminos agrestes. Además, cuenta con estacionamiento propio, área gastronómica, baños, sectores de esparcimiento y recreación, bancos y mesas, señaléticas e iluminación.

Dicho proyecto comenzó con la firma del convenio entre la Municipalidad y la Universidad del Salvador a principios del 2018, donde la Universidad le devuelve al Estado Municipal la titularidad de 17 hectáreas, de las cuales 16 son destinadas al Paseo Ribereño y una a estacionamiento.

Con la búsqueda de preservar el estado natural del lugar y el carácter del humedal, hay caminos construidos en altura con sus miradores, y otros que en épocas de lluvias o crecidas del río, serán cerrados al público.

 (InfoBAN) 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CONTINÚAN EN ALZA LOS ENVÍOS AL EXTERIOR DE PETRÓLEO Y GAS DE NEUQUÉN

El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. Siguen...

HONDA LANZA TRES MODELOS EN CUATRO MESES E INICIA UNA NUEVA ETAPA EN ARGENTINA

Luego de varios años sin lanzamientos, la marca japonesa apuesta fuerte a los SUV y a la electrificación. Luego...

CÓMO ES LA IDEA DEL PESO ARGENTINO DIGITAL

¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019? NA.- "Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina, acompañada...

EL DEBATE GENERÓ MÁS SOMBRAS Y YA NO SE ESPERA UN RALLY

Después del debate presidencial, ahorristas e inversores siguieron de salida. Subieron los dólares financieros, bajaron los bonos, el riesgo llegó a 2.600...

ÓLEO SOBRE CASTA

El dato más relevante del debate muy posiblemente aparece por fuera de los balances sobre empates, ganadores y perdedores, al menos, en...