domingo, abril 27, 2025
Inicio Buenos Aires Provincia LA PROVINCIA ADMITE QUE "LA EXPECTATIVA DE AMESETAMIENTO SE DESTRUYÓ POR LAS...

LA PROVINCIA ADMITE QUE «LA EXPECTATIVA DE AMESETAMIENTO SE DESTRUYÓ POR LAS APERTURAS”

El viceministro de Salud sostuvo la provincia volvió a “una situación muy complicada” en la previa del anuncio presidencial.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplaksostuvo en la previa de la nueva extensión del aislamiento que «la expectativa de amesetamiento” para el Área Metropolitana de Buenos Aires “se destruyó” luego de dos jornadas donde se superaron los 10.000 contagios.

El funcionario atribuyó el retroceso a las «marchas y aperturas» hicieron que haya menos cuidado y aumentaran los casos. La provincia está en una situación complicada, todo el país lo está, superamos los 10 mil casos en el país”, sostuvo.

«Hubo una meseta hace unas semanas, pero después hubo aperturas y marchas, y siete o diez días después eso, se reflejó en un aumento de los casos. Es evidente; se sabe que la gente se contagia cuando se encuentra con otras personas«, remarcó.

De esa manera, Kreplak descartó que continúe el amesetamiento en la curva de contagios, lo que traía una luz de esperanza sobre todo en el AMBA. Además, aclaró que la suba no fue responsabilidad de la movilización del 17 de agosto, ya que consideró que la misma «fue escasa».

Sin embargo, «a partir de la movilización, se instala una lógica de menos cuidado, y, junto con la movilización, se produjeron aperturas de centros comerciales y se habla sobre el fracaso del aislamiento», aclaró en un tiro por elevación a los intendentes que vienen promoviendo las reaperturas.

El viceministro también descartó una mayor flexibilización. «Pensemos que hay un porcentaje de la sociedad, aproximadamente el 50 o 40% que no se está movilizando. Ese porcentaje de la población ha salvado al resto, pero si cambiara esto y todos salieran a la calle, esto puede incrementarse», dijo.

Por otro lado, el funcionario descartó la posibilidad de que el distrito promueva la vuelta a clases presenciales de alumnos y alumnos que no tienen conectividad –como pretendía hacerlo la Ciudad de Buenos Aires- porque implicaría «exponerlos a un mayor riesgo».

«Si uno piensa que los chicos, por no tener acceso a la tecnología o un servicio costoso, tienen que someterse a mayor riesgo, tenemos una discusión de fondo muy fuerte«, indicó.

En paralelo, aclaró que “lo que en Ciudad es del 5% de los chicos, en la provincia de Buenos Aires es del 30%, nosotros lo que hicimos fue imprimir más de 10 millones de cuadernillos y docentes que lo alcanzaron a los domicilios”.

Es un trabajo territorial muy fuerte para que los chicos puedan continuar con la educación hasta que podamos garantizar que la conectividad sea un servicio básico para toda la ciudadanía«, cerró Kreplak.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...