sábado, abril 1, 2023
Inicio Institucional LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES TENDRÁ SU SEDE CENTRAL EN EL ANTIGUO...

LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES TENDRÁ SU SEDE CENTRAL EN EL ANTIGUO HOTEL MAJESTIC

El anuncio fue realizado en el Día de los Parques Nacionales por el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, el presidente del organismo, Daniel Somma; y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En el marco del 117.° aniversario del origen del sistema de parques nacionales, se anunció hoy la puesta en valor del edificio del antiguo Hotel Majestic, al que se mudará la sede central de la Administración de Parques Nacionales (APN). La recorrida por el lugar fue encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el presidente de APN, Daniel Somma; y la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Cabandié afirmó en el acto: “Hoy, con mucho orgullo, anunciamos que el emblemático edificio Majestic será la sede definitiva de Parques Nacionales, después de muchos años de no tener edificio propio”. “Este logro, además de significar una reivindicación histórica de las y los trabajadores, representa un ahorro de más de 11 millones de pesos por mes que el macrismo, durante la gestión de Sergio Bergman, pagaba alegremente”, agregó el funcionario.

El histórico solar, situado sobre el eje cívico que compone la Avenida de Mayo, en su intersección con Santiago del Estero, fue construido en 1909 y ha sido catalogado dentro de las áreas de protección histórica: espacios o conjuntos urbanos que, por sus valores histórico-culturales, arquitectónicos, singulares o ambientales constituyen ámbitos de referencia de nuestra diversidad cultural.

Construido en 1909, en su diseño original, el edificio perteneció a la Caja Mutual de Pensiones, siendo luego acondicionado como un lujoso hotel, que funcionó como tal hasta 1929. Posteriormente fue adquirido por el Estado nacional en 1931 y destinado a diversos organismos dedicados a la recaudación fiscal, hasta ser desafectado de ese uso. Gracias a las gestiones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con la Jefatura de Gabinete de Ministros, se logró tramitar ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) la transferencia definitiva del inmueble a la APN. El edificio quedó desocupado desde 2007 y en 2014 la AFIP, titular del inmueble hasta el presente, inició obras de restauración.

Junto con la puesta en valor del edificio y su resignificación en el espacio urbano, se proyecta comenzar a trabajar en una serie de intervenciones. De esta manera, se realizarán acciones de refuncionalización, permitiendo albergar los nuevos usos sin alterar el espíritu del edificio; de puesta a punto de las instalaciones y los locales a utilizar según la normativa vigente en lo referido a parámetros de seguridad y habitabilidad; y de modernización, tanto de sus instalaciones como de la infraestructura de servicios, a fin de garantizar el confort, la sustentabilidad y eficiencia del edificio.

Cabe recordar que todos los 6 de noviembre, Día de los Parques Nacionales, se conmemora la fecha fundacional del sistema nacional de áreas protegidas, con base en la donación realizada en 1903 por Francisco P. Moreno al Estado nacional del primer territorio destinado a la conservación de la naturaleza en el área de Puerto Blest, sobre el límite oeste del actual Parque Nacional Nahuel Huapi.

Del acto también participaron Martin Cosentino, presidente de la AABE; Soledad Cantero, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Ambiente; Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental; Florencia Gómez, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales; Rodrigo Rodríguez Tornquist, secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación; Fabio Romanella, jefe de Gabinete de APN; Claudio González y Francisco González, vocales del Directorio del mismo organismo; Natalia Jáuri, auditora de APN; y el guardaparque Leonardo Juber.

Prensa – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....