sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF AFIRMÓ QUE EL AUMENTO DE LOS CONTAGIOS “NO ES UN PROBLEMA...

KICILLOF AFIRMÓ QUE EL AUMENTO DE LOS CONTAGIOS “NO ES UN PROBLEMA DE LOS BARRIOS POPULARES”

El gobernador Axel Kicillof anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará igual en el conurbano; que se aplicará un sistema de fases para que los municipios del interior habiliten más actividades y aseguró que el aumento de los casos de coronavirus “no es un problema de los barrios populares”.

“La provincia de Buenos Aires presenta dos realidades distintas entre lo que es el interior y el AMBA que concentra la mayor cantidad de casos y por eso hay que tomar medidas distintas”, anunció Kicillof durante la conferencia de prensa junto con al presidente Alberto Fernández y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ofrecida esta noche en la Residencia de Olivos.

El mandatario provincial detalló que el conurbano bonaerense concentra 13 millones de habitantes, la ciudad de Buenos Aires unos tres millones y el interior bonaerense alrededor de cuatro millones de habitantes.

El gobernador contrastó que mientras en la ciudad de Buenos Aires los casos de coronavirus “son de 303 cada cien mil habitantes, en el conurbano son de 49 y en el interior bonaerense de 8,5 casos por cien mil habitantes”.

Ante esa diferente realidad que presentan los distritos del interior de la provincia, Kicillof anunció que se implementará un sistema de fases para habilitar paquetes de actividades de acuerdo a la realidad sanitaria y poblacional de cada distrito.

Precisó que “cada intendente nos va a proponer los cambios de fases para abrir más actividades” y ejemplificó que para la Fase 5 en la que el único requisito es el cuidado personal y la aplicación de protocolos “se llega con más de 21 días sin contagios”.

El gobernador detalló que en esa condición están “61 municipios del interior”, aunque pidió extremar los cuidados al citar como ejemplo la ciudad de Necochea que no presentaba casos y un hombre que se infectó en la ciudad de Buenos Aires y regresó contagió a 22 personas.

Aclaró que en la zona del AMBA “es una situación distinta porque la curva está empinada y cuando crecen los casos aumenta la protección o queda todo como está”.

Allí ratificó que las medidas de aislamiento social continuarán como hasta hoy aunque admitió que a pedido de los intendentes del conurbano “se podrán habilitar los comercios de indumentaria barriales aunque con la venta de la puerta hacia afuera”.

Ratificó que en la zona del Gran Buenos Aires siguen sin habilitarse las salidas recreativas para los niños y continúa “el sistema de que sólo pueden acompañar a sus padres o un familiar a hacer las compras a un comercio de proximidad”.

Kicillof dijo además que en los casos en que se detecten focos de contagios “se aplicará el sistema de aislamiento” social, preventivo y obligatorio.

Detalló que en el caso de la Villa Azul (ubicada entre Avellaneda y Quilmes) “el aislamiento comenzaría a flexibilizarse a partir del lunes debido a que de los 50 contagios que se registraban en la primera semana pasamos a cinco en los últimos días”.

Sin embargo, durante la conferencia de prensa el gobernador aclaró que el aumento de los contagios “no es un problema privativo ni mayoritario de barrio populares”.

“En la Ciudad de Buenos Aires el 38% de contagios son de barrios populares y en la provincia es del 16%. Se presentaron brotes pero los casos no están ahí”, sintetizó.

Kicillof dijo también que es “mentira que en la provincia no se realicen testeos” y aseguró que ya se realizaron “más de 60 mil”.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...