sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia ACTIVIDADES EXCEPTUADAS EN LOS MUNICIPIOS TRAS LA NUEVA EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA

ACTIVIDADES EXCEPTUADAS EN LOS MUNICIPIOS TRAS LA NUEVA EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA

Luego del anuncio de la continuidad de la cuarentena sólo en zonas de mayor circulación del virus, se publicaron nuevas excepciones de actividades en determinados distritos de la provincia de Buenos Aires.

Mediante nuevas decisiones administrativas de la Jefatura de Gabinete publicadas hoy en el Boletín Oficial con fecha 4 de junio se detallaron actividades, servicios y profesiones exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las mismas en los distritos bonaerenses de Quilmes, Morón, Moreno, Marcos Paz, Luján, Lanús, La Plata, San Martín, Esteban Echeverría, Cañuelas, Vicente López, y General Pueyrredón.

También se sumaron actividades puntuales en San Fernando, Tres de Febrero, Hurlingham, y General Las Heras entre otros.

En cuanto a los municipios de la primera sección del Gran Buenos Aires con la aplicación de los respectivos protocolos sanitarios, en Morón se exceptuó la actividad profesional de Escribanos, Profesionales de Ciencias Económicas y Abogados. Asimismo se autorizó la reapertura de Oficinas de “Edenor” con atención al público.

En Moreno se permite la actividad en escribanías, mientras que en Marcos Paz se podrá proceder a la reapertura de servicios de Podología; Ortopedia; Profesionales de la salud (kinesiología, fonoaudiología, nutrición, psicología y psicopedagogía); Administración de instituciones privadas de educación, asociaciones civiles, deportivas, culturales (sólo cobro de cuotas y gestiones administrativas); Reparación y mantenimiento de artefactos eléctricos con retiro y entrega a domicilio; Servicios profesionales (jurídico, notarial, agrimensura, arquitectura, ingeniería, inmobiliarias y seguros. También se autorizó la actividad de Aluminio y metales.

En Luján retorna la actividad de Kinesiología; Servicio de gestores; Servicio de técnicos;  Comercios con atención al público (con excepción de: Indumentaria, Calzado, Casas de Deportes, Accesorios, Regalería y Juguetería) y Concesionarias de vehículos.

Hurlingham suma a las autorizaciones Servicios médicos (kinesiólogos, fisiatras, podólogos); Profesionales liberales y/o colegiados (contadores, abogados, ingenieros, arquitectos, agrimensores, psicólogos, gestores, martilleros, y corredores inmobiliarios); Comercios minoristas y servicios personales (técnicos, costureros y lavaderos de autos); y Gastronomía bajo la modalidad entrega pactada.

Asimismo en San Martín harán lo propio en Inmobiliarias e Institutos de enseñanza privada (solo para cobro de aranceles).

General Las Heras suma la habilitación para Profesionales no médicos (escribanos, contadores, abogados, martilleros, corredores públicos, gestores); e Inmobiliarias.

Para San Fernando se exceptuó del ASPO al Mantenimiento y reparación de aeronaves, sus actividades accesorias, vuelos sanitarios, y en Tres de Febrero la Fabricación de calzado

Por último en Vicente López se autorizaron las actividades industriales referidas a Productos textiles; Indumentaria; Bicicletas y motos; Fabricantes de vidrio; y Pintura.

En todos los casos se trata de actividades solicitadas por los Municipios que ya cuentan con protocolo previamente autorizado y/o conformidad por parte de la provincia de Buenos Aires tanto a la actividad, como a los protocolos propuestos, en virtud de la situación epidemiológica en cada distrito.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...