martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF ACORDÓ CON INTENDENTES DEL AMBA MANTENER LA “CUARENTENA INTERMITENTE”

KICILLOF ACORDÓ CON INTENDENTES DEL AMBA MANTENER LA “CUARENTENA INTERMITENTE”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof ratificó hoy que el aumento de casos de coronavirus está vinculado a la movilidad de la población, aunque aseguró que su posición es la de continuar con una “cuarentena intermitente” en la zona del área metropolitana (AMBA).

“Reafirmamos nuestra idea de cuarentena intermitente”, explicó el mandatario durante una teleconferencia que mantuvo hoy con los jefes comunales del conurbano, quienes coincidieron en la necesidad de continuar con esta modalidad, según informó la gobernación provincial.

En el encuentro, Kicillof aseguró que “trabajamos todos juntos con los mismos datos y estamos trabajando solidariamente con la Ciudad. Estamos en la misma página” ratificó.

Además, atribuyó el crecimiento del número de contagios en las últimas semanas “a determinadas conductas sociales” y dijo que “desde el punto de vista epidemiológico vemos un crecimiento de casos que está vinculado a la movilidad”.

También remarcó que “si no hubiéramos multiplicado la inversión en salud y en nuevas camas, el sistema hoy ya estaría desbordado”.

“Tenemos que seguir poniendo todos los esfuerzos en evitar la saturación del sistema y la propagación del virus”, sintetizó.

Durante el encuentro, el gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Carlos Bianco y el ministro de Salud Daniel Gollan, y en forma remota por la ministra de Gobierno Teresa García, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y el viceministro de Salud Nicolás Kreplak.

Tras el encuentro, la intendenta de Moreno Mariel Fernández expresó que lo central “es cuidar a los vecinos”.

“Se trabajó muy bien en el sistema hospitalario, en el equipamiento de respiradores e insumos para el personal, pero tenemos que continuar poniendo el foco en la prevención, hacer más hincapié en el programa Detectar y fortalecer los CAPS”, graficó.

En tanto, el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, remarcó que “hay que tener extrema responsabilidad en esta relación que tenemos dentro del área metropolitana para ir en la misma dirección”.

En esa línea, Federico Achaval, jefe comunal de Pilar, enfatizó la importancia del trabajo territorial “para que se pueda cumplir el aislamiento”.

“Estamos mejorando los protocolos y tenemos que pensar políticas de despliegue territorial que nos permitan aplanar la curva de contagios”, aseguró.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...