martes, marzo 28, 2023
Inicio Actualidad EL PARQUE NACIONAL EL LEONCITO REABRE SUS PUERTAS PARA VISITANTES DE SAN...

EL PARQUE NACIONAL EL LEONCITO REABRE SUS PUERTAS PARA VISITANTES DE SAN JUAN

El anuncio se realizó en un encuentro entre el ministro de Ambiente nacional, Juan Cabandié, y el gobernador Sergio Uñac. Se podrá visitar todos los días, entre las 10 y las 18 h.

A partir de la aprobación de los protocolos sanitarios correspondientes, el Parque Nacional El Leoncito volverá a recibir la visita de la población de la provincia de San Juan y de las localidades vecinas, lo que se realizará mediante una modalidad de administración controlada de los accesos. Esto se dio a conocer en una reunión que mantuvieron esta tarde el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el gobernador de esa provincia, Sergio Uñac.

“Creemos que es muy importante empezar a retomar el contacto con la naturaleza”, reconocieron el ministro y el gobernador. Con grupos limitados, los sanjuaninos podrán asistir diariamente al parque y disfrutar de senderos y miradores.

La fase I de la reapertura limitará a 50 los visitantes por turno, lo que incluirá un máximo de 10 vehículos en los estacionamientos habilitados. Para poder acceder al área protegida, las personas deberán presentarse en el Centro Operativo El Leoncito (COEL) y registrarse con los guardaparques, exhibiendo el DNI y el permiso para turismo interno emitido por las autoridades de San Juan.

El ingreso podrá realizarse todos los días, en el horario de 10 a 18 horas, para el uso de los senderos y miradores del parque nacional. En el caso de las visitas a los complejos astronómicos, las mismas deberán ser coordinadas previamente.

En la reunión, mantenida de manera virtual, también participaron: el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la misma provincia; Raúl Tello; el intendente del Parque Nacional El Leoncito, Emiliano Leonardi; y el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Prensa



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...