sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia KICILLOF ABRIÓ CONGRESO DE ECONOMÍA POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE HURLINGHAM

KICILLOF ABRIÓ CONGRESO DE ECONOMÍA POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE HURLINGHAM

El gobernador electo participó del simposio en el que participaron jefes comunales de la región, y referentes políticos y sociales.

El intendente Juan Zabaleta, el gobernador electo de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham Jaime Perczyk, abrieron el IV Congreso de Economía Política para la Argentina, que se lleva adelante en la casa de altos estudios y que se extenderá hasta el próximo viernes 15 de noviembre.

Durante el encuentro, hablaron sobre la crítica situación que deja el macrismo y la necesidad de poner rápidamente de pie a la Argentina y reactivar la economía al servicio de la producción, el empleo y el consumo.

“Si aprendimos algo de estos cuatro años de gobierno neoliberal es que no se puede volver a repetir un ciclo como este; es responsabilidad de los científicos, de los investigadores, de los pensadores, de los intelectuales del campo popular, algo muy sencillo: dejarle en claro hasta al último argentino que el experimento neoliberal de los cuatro años de Macri y de Vidal es algo que no debe repetirse nunca más”, expresó Kicillof durante su intervención.

“No vamos a estar lloriqueando sobre la herencia recibida, vamos a estar trabajando para reconstruir lo perdido, porque hoy, de cara a la crisis económica, social, alimentaria, educativa, laboral y sanitaria, nosotros lo que tenemos que hacer es seguir el ejemplo de Néstor Kirchner, no perder un minuto, como él lo hizo, y gobernar para la gente, ése es el mandato junto a los intendentes. Le vamos a decir a Alberto y a Cristina que esta provincia va a estar al servicio de la reconstrucción de la República Argentina”, completó el futuro gobernador.

Por su parte, el intendente Zabaleta manifestó que en Hurlingham comienza el nuevo contrato social y señaló que “la única economía que sirve es la que le da trabajo a los argentinos”. “Ese contrato social tiene que arrancar abrazando a los pibes de los merenderos, decirles que sus papás van a tener trabajo y ellos van a comer con sus familias; decirles a los jubilados que los vamos a volver a cuidar, que van a tener remedios gratis y una mejor jubilación; decirles a las pymes y a los comerciantes que vamos a estar al lado de ellos”, continuó.

“Tenemos la enorme responsabilidad de devolverle la felicidad a nuestro pueblo. Esto es lo que hay que hacer desde ahora, no puede haber más hambre en la Argentina, nos dejan un país y una provincia con crisis alimentaria. Menos cabeza, menos Excel y más corazón para recuperar la Argentina y resolver los problemas de nuestra gente”, finalizó el mandatario local.

A su turno, el rector de la UNAHUR, destacó el rol de la educación superior en la construcción de un país más justo: “En el año ‘49 el general Perón tomó la decisión de que los estudios universitarios no fueran arancelados. Eso permitió que un montón de argentinos lleguen la universidad pública”. “Y también somos hijos de la decisión del gobierno de Néstor y Cristina de poblar la provincia de universidades. Hubo 19 universidades creadas. En la UNAHUR hay 13 mil estudiantes, el año que viene habrá 19000 estudiantes y tenemos 240 egresados. Como buenos hijos de esas decisiones trabajamos para fortalecer esos derechos”, agregó Perczyk.

En el acto estuvieron presentes el organizador del congreso, el economista Santiago Fraschina; el presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, Martín Rodríguez; la diputada nacional electa Florencia Lampreabe; los intendentes de Merlo, Gustavo Menéndez, y de Ituzaingó, Alberto Descalzo; y el intendente electo de Morón, Lucas Ghi. Además, participaron concejales, autoridades universitarias, docentes, estudiantes y referentes políticos y sociales.

 (InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

ROSSI DESPLEGÓ DATOS EN UN DEBATE DE VICES CRUZADO POR LAS CHICANAS

Los candidatos a vicepresidente inauguraron la saga de debates anoche en el programa "A Dos Voces". El vice de Unión por la...

MASSA CONVOCÓ A JÓVENES A «REBELARSE» Y «DEFENDER» SUS DERECHOS

El ministro de Economía encabezó un acto en Quilmes, en el marco del Día del Estudiante. El ministro de...

“EN NUESTRO NOMBRE, NO”: NUEVA CARTA CONTRA MILEI FIRMADA POR MÁS DE 2 MIL INTELECTUALES, ARTISTAS Y ESTUDIANTES JUDÍOS

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de textos y fuentes judías que hace el...

EL CONICET FUE ELEGIDA COMO LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE LATINOAMÉRICA

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de...

MASSA: «MIENTRAS MUCHOS METÍAN LA CABEZA DEBAJO DE LA CAMA, YO ME HICE CARGO»

El candidato de Unión por la Patria también definió a su competidor por La Libertad Avanza, Javier Milei, como "el que habla...