martes, marzo 28, 2023
Inicio Economía ENERGÍA Y EL BICE LANZAN UNA LÍNEA DE CRÉDITOS BLANDOS PARA INCENTIVAR...

ENERGÍA Y EL BICE LANZAN UNA LÍNEA DE CRÉDITOS BLANDOS PARA INCENTIVAR LA INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES

La Secretaria de Energía de la Nación y el Banco Argentino de Desarrollo (BICE) firmaron el acuerdo que permite el lanzamiento de una línea de créditos blandos en el marco de la Ley N° 27.424.

En la actividad participaron la Secretaria de Energía, Flavia Royon; el Presidente del BICE, Mariano de Miguel; el Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti y el Director, Julián Maggio.
A partir de la articulación entre Energía y el BICE podrán destinarse los recursos del FODIS al impulso a la generación distribuida en todo el país. Para ello, se prevé un mecanismo de bonificación de 18 puntos de tasa en créditos de inversión productiva destinados a la compra de paneles solares, inversores, equipos y obras para su instalación.

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, dijo que “esta línea confirma el compromiso del Estado Nacional en seguir desarrollando energías renovables tanto en industrias Pymes como en grandes empresas. Generalmente los costos de instalaciones de, por ejemplo, paneles fotovoltaicos son elevados por eso este tipo de financiamientos son una oportunidad”.

Esta línea de crédito tendrá un tope de 20 millones de pesos por solicitante con un plazo de pago de hasta 5 años. La misma está destinada principalmente a Pymes, grandes empresas y actores del sector público de nuestro país.

Por su parte, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren expresó que: “Para el Gobierno Nacional el financiamiento es una herramienta central para que las empresas innoven, sean más competitivas y cambien, cada una desde su realidad, la estructura económica del país. Y la energía es un vector clave, tanto en obras fundamentales como el gasoducto Néstor Kirchner como en lo que cada actor pueda hacer en su realidad. Esta línea es un ejemplo de esa mirada integral que tenemos del desarrollo sustentable del país”.

Fuente: Argentina.gob/Nuevas Energías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...