martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN RESPALDÓ EL CONTEO DE MUERTOS...

EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN RESPALDÓ EL CONTEO DE MUERTOS EN LA PROVINCIA

El exdiputado provincial y jefe de Gabinete de la cartera nacional, Lisandro Bonelli, disparó contra la oposición y dijo que es “mano de obra política desocupada”.

En la provincia de Buenos Aires, la oposición puso al ministro de Salud, Daniel Gollan, como el blanco de las críticas por la implementación del nuevo sistema de carga de datos de contagiados y fallecidos de Covid-19. Así, desde la cartera de Salud nacional salieron a respaldar al funcionario.

Es que luego de que en la Provincia implementaran una nueva herramienta integra los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) con los del Sistema de Gestión de Camas y la digitalización de los certificados y actas de defunción del Registro Provincial de las Personas, registraron 3500 muertos que no habían sido computados hasta el momento.

“Todo lo que hacemos del Ministerio de la Nación con las 24 jurisdicciones es que los datos sean los más transparentes posibles y nosotros para tomar las decisiones correctas, va en línea con esto con que la información que manejamos sea lo más transparente posible”, señaló el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli.

En ese orden, el también diputado provincial mandato cumplido marcó que el problema con la carga de datos ocurrió en varias partes del mundo, incluso en países con mayor desarrollo tecnológico porque “los sistemas de carga de datos no están acostumbrados a manejar tanto volumen”.

Así, el funcionario respaldó a Gollan y su equipo, que hoy están en el ojo de la oposición, quienes desde la Legislatura bonaerense cerraron filas para elevar pedidos de interpelación contra el Ministro bonaerense.

“Como Gobierno nacional celebramos este pasó para ser más claros en el manejo de la información. Si los efectores cargan bien o mal es responsabilidad de ellos y de las provincias, nosotros no ocultamos”, aseguró el exlegislador.

Según detalló Bonelli, el problema con la carga de datos tuvo que ver con que nunca le daban el alta en el SISA, «sea porque el paciente se curó o falleció», y que con buen criterio la Provincia «cruzó los datos con el gestión de camas y registro,  yahí fue cuando se dieron cuenta que nunca se habían cargado». 

En tanto, este jueves las y los legisladores provinciales se verán las caras en una nueva sesión en la Cámara de Diputados, donde ya adelantaron que habrá muchos idas y vueltas fuertes por los pedidos de interpelación de Juntos por el Cambio y de Cambio Federal.

En ese orden, Bonelli no dejó pasar la oportunidad de arremeter contra la conducción de la oposición a quienes acusó de ser “mano de obra política desocupada” y los culpó por querer agrandar las diferencias con el Gobierno nacional y el provincial.

Incluso el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, destacó en las últimas horas que el nuevo sistema de carga de datos de muertos por Covid-19 que puso en marcha la provincia de Buenos Aires resulta de «una tarea de muy bien hecha”.

Es una lástima que haya mano de obra política desocupada que quieran hacer política y ahondar la grieta política en la provincia, si hay un aprendizaje que cuando hay una idea política se logran los objetivos. Se ha trabajado con una clara unidad política que cuando trabajamos unidos se da buenos resultados”, disparó Bonelli.

Finalmente, el funcionario señaló que la pandemia no llegó a su fin y que por ese es necesario mantener las medidas de cuidado, por lo que apeló a la responsabilidad individual de las y los vecinos, sobre todo en el interior que es donde comenzaron a crecer los contagios.

“Siempre es una buena noticia los datos del AMBA aunque sean muy altos la cantidad de los casos, la responsabilidad individual sigue siendo muy importante, distanciamiento, tapabocas, medidas sanitarias, necesitamos un escudo social, dejó de ser epicentro el AMBA para empezar a escalar los casos en el interior del país”, concluyó.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...