viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia EL GOBIERNO FORMALIZÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA MERCADOS BONAERENSES

EL GOBIERNO FORMALIZÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA MERCADOS BONAERENSES

Tiene por objeto fortalecer y asistir experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de agroalimentos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires creó el programa “Mercados Bonaerenses”, que tiene por objeto fortalecer y asistir experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de agroalimentos.

La iniciativa, publicada hoy bajo la resolución 80 de esa cartera en el Boletín Oficial de la provincia, también busca fomentar la producción y el consumo de alimentos bonaerenses a través de la asistencia, formalización y capacitación a productores, comercializadores y municipios, para crear, ampliar y fortalecer mercados y ferias de alimentos fijas o itinerantes.

Podrán participar del programa los productores de la agricultura familiar, las micro, pequeñas y medianas empresas; cooperativas, las pequeñas unidades productivas y cualquier otra persona humana o jurídica establecida en la provincia vinculada con la producción, elaboración y abastecimiento de agroalimentos.

Deberán estar inscriptos en el Registro de Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs) del sector agropecuario de la provincia y “AgroRegistro MiPyMEs”. Entre los fundamentos de la medida, se recordó que rige en la provincia el estado de emergencia social, económica, productiva y energética.

Se planteó que en los últimos cuatro años «se verificó en la provincia una notable reducción de la cantidad de empresas, perdiéndose fuentes de ingresos debido al cierre de aproximadamente 3.300 Pymes industriales, 9.500 comercios, 515 tambos y a la pérdida de pequeños y medianos productores agropecuarios».

Además, se mencionó que existen en el territorio unas «5,5 millones de personas por debajo de la línea de pobreza y, en paralelo, aproximadamente el 40% de los niños y niñas de la provincia asisten a comedores escolares».

Luego, se apuntó que en el marco del Plan Nacional Integral “Argentina contra el Hambre” se busca promover «sistemas de producción de alimentos a través del fortalecimiento de la economía solidaria, social y popular, el cooperativismo y la agricultura familiar».

Por ello se señaló que «resulta necesario fortalecer e impulsar a quienes producen alimentos y promocionar el consumo local de agroalimentos producidos en la provincia de Buenos Aires».

En ese sentido, se destacó que «resulta conveniente conformar un programa dirigido a articular medidas y acciones orientadas al fortalecimiento y asistencia de experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de alimentos, para fomentar tal producción y el consumo de alimentos bonaerenses».

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...