martes, marzo 28, 2023
Inicio Actualidad EL COVID-19 COBRA MÁS VIDAS EN BRASIL, CHILE Y BOLIVIA POR NO...

EL COVID-19 COBRA MÁS VIDAS EN BRASIL, CHILE Y BOLIVIA POR NO TOMAR SERIAMENTE LA CUARENTENA

América Latina superó los 2 millones de casos de coronavirus, con escasa adhesión al aislamiento social en la mayoría de los países. En los más afectados, la circulación desmedida de personas y la cantidad de empresas y comercios que siguieron funcionando no contribuyeron a mejorar la situación.

El Ministerio de la Salud de Brasil informó superó el viernes el millón de casos diagnosticados del nuevo coronavirus, al llegar a 1.032.913, con un récord de más de 54.000 contagios en las últimas 24 horas. El país más grande de Sudamérica es el segundo más afectado del mundo por la pandemia y suma casi 50.000 muertos.

En tanto, por las alarmantes cifras de contagio, las autoridades sanitarias de Chile instaron a la población a respetar la cuarentena, que en Santiago recién ha cumplido un mes, pero con muchas empresas operativas. «Disminuir la movilidad es fundamental para evitar la diseminación del virus y que éste siga avanzando», dijo el ministro de Salud, Enrique Paris. Hubo 4.475 nuevos contagios en las últimas 24 horas y 226 fallecidos, sobre un total de 225.103 infectados y 3.841 fallecidos desde el primer caso reportado el 3 de marzo.

El confinamiento se impuso hace un mes en Santiago de Chile, pero en algunas comunas comenzó la segunda quincena de marzo, disminuyendo sólo 30 % la movilidad en la capital chilena, donde viven 7 de los 18 millones de habitantes del país.

A pocos días de cumplir tres meses de cuarentena, Bolivia registró un récord diario de casi 1.000 casos y superó las 700 muertes, en medio de un colapso hospitalario y de dificultades para sepultar a las víctimas, informaron autoridades sanitarias. La mayoría de los nuevos contagios son en el departamento de Santa Cruz, con más de 3 millones de habitantes, el más grande y rico del país, pero también epicentro del brote local.

Fuente: AFP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...